Durante la primera quincena de enero de 2025, Chetumal se ubicó como la novena ciudad con mayor inflación en México, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La capital de Quintana Roo registró un incremento de 0.42 puntos porcentuales en dicho periodo, superando el promedio del país (0.2).
Seguir leyendo:
La presidenta Sheinbaum celebra el gran papel de Quintana Roo en la FITUR 2025 | VIDEO
Beca Benito Juárez para alumnos de prepa da fechas de REGISTRO en Quintana Roo para apoyo de $2,900
A nivel nacional Córdoba, Veracruz, lideró el listado de las ciudades con mayor aumento en precios, con una variación de 0.84%; seguida por Torreón, Coahuila (0.68%), y Ciudad Juárez, Chihuahua (0.58%). Villahermosa, Tabasco (0.49%) y Hermosillo, Sonora (0.44 %), también mostraron incrementos superiores al promedio nacional.
El informe destaca que entre los productos que más influyeron en el alza de precios se encuentran los servicios de loncherías, fondas, torterías y taquerías, junto con gasolina de bajo octanaje, electricidad y cigarrillos.
Por el contrario, productos como el transporte aéreo, jitomate, huevo, servicios turísticos en paquete y cebolla experimentaron disminuciones en sus costos.
Locatarios de los mercados de Chetumal confirmaron los efectos de la volatilidad de los precios durante las primeras dos semanas de 2025.
Roberto Pacheco, encargado de un puesto de verduras, comentó que el aguacate alcanzó los 120 pesos por kilo. En contraste, el tomate bajó su precio a 30 pesos por kilo debido a la temporada.
Por su parte, Ignacio Contreras, quien atiende una verdulería en la capital, describió la variación en el valor de los diferentes productos.
“Los precios no son constantes, un día bajan y al siguiente suben. Por ejemplo, el huevo costaba 90 pesos en diciembre, pero ahora ronda los 75. Aunque hay productos más accesibles, hay otros como el aguacate que sigue siendo muy caro”, indicó.
Pese a las fluctuaciones, algunos productos han mostrado cierta estabilidad. El tomate se comercializa entre 18 y 20 pesos, mientras que la cebolla blanca ronda los 24 pesos por kilo.