APUNTA BIEN

Medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo Prieto”: ¿Cómo y cuándo participar?

Si conoces a alguna persona que merecería ser acreedor de la Medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo Prieto” esto debes conocer

LOCAL

·
Estas son las bases para que puedas postular a más personas Créditos: Especial

Dentro de las medidas destinadas a fomentar la preservación y el progreso sostenible, el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en colaboración con el Poder Legislativo, el Poder Judicial y los 11 municipios de la entidad, ha iniciado la convocatoria para la otorgación de la Medalla al Mérito de Protección Ecológica "Ramón Bravo Prieto".

A través de la SEMA, liderada por Óscar Rébora Aguilera, y de Andrea González Loria, la diputada presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XVIII Legislatura, se convoca a la comunidad a proponer a quintanarroenses que hayan sobresalido en la investigación, protección o conservación de los ecosistemas marinos, reconociendo así su inestimable aporte a la sostenibilidad ambiental del estado.

Seguir leyendo: 

Quintana Roo promociona sus 12 destinos turísticos en FITUR 2025

La Fundación Real Madrid llega a Tulum; logran alianza para dar oportunidades a jóvenes vulnerables

Siguiendo los fundamentos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reafirma la dedicación a salvaguardar el patrimonio natural del estado y a honrar el legado del reconocido ecologista y periodista Ramón Bravo Prieto, cuya labor ha motivado a generaciones en la protección de los mares y la biodiversidad.

¿A dónde está orientada la convocatoria? 

La convocatoria está orientada a individuos o entidades, ya sean del sector público o privado, que conozcan acciones relevantes en el ámbito de la ecología marina. Para obtener más detalles sobre los fundamentos de la convocatoria y el procedimiento de postulación, se recomienda a los interesados visitar la página web oficial de la SEMA en https://qroo.gob.mx/sema/

Esta convocatoria se encuentra en vigor desde este lunes 20 de enero hasta el 10 de febrero de este año. 

¿Qué debe llevar el escrito? 

El escrito o carta deberá estar firmada por la persona física, pública o privada, o la persona representante legal de la
persona moral pública o privada que realice la propuesta y deberá contener al menos: 

- Datos generales de la o él promovente:

  • ???Nombre completo;
  • ???Domicilio para recibir y oir notificaciones;
  • ???Teléfono. 
  • ???Dirección de correo electrónico y página de Internet, en caso de contar con ellos;

- Datos generales de la persona candidata que se propone:

  • ???Nombre completo;
  • ???Edad:
  • ???Profesión o actividad que desempeña;
  • ???Domicilio para oir y recibir notificaciones;
  • ???Teléfono, y
  • ???Dirección de correo electrónico y página de Internet, en caso de contar con ellos.

- Exposición de Motivos breve, por la cual promueve la propuesta, la cual contendrá el razonamiento que justifique que la persona que se propone se ha distinguido en alguna investigación, preservación de los ecosistemas marinos, que le hacen ser merecedor al posible reconocimiento a la Medalla.