El clima en Quintana Roo sigue siendo caluroso y muy lluvioso en los últimos días debido a que continuamos viviendo la temporada de huracanes, por lo que no importa si eres un local o un visitante debes estar al pendiente de los incrementos de probabilidad de formación de ciclones que se presentarán hasta el mes de noviembre para poder ponerte a salvo si es que nos volvemos a enfrentar a un huracán.
La temporada de huracanes no verá su fin hasta el próximo mes de noviembre, por lo que a inicios de año se dio la noticia de que en total podríamos tener 14 ciclones este 2024. Quintana Roo solo se ha enfrentado a Beryl, un evento meteorológico que preocupó a todos los ciudadanos y que afortunadamente logró pasar casi desapercibido ante su llegada.
Clima de Quintana Roo este 8 de septiembre
De acuerdo con el informe de Protección Civil Quintana Roo, este domingo en la Península de Yucatán nos esperan cielos nublados y posibilidades de lluvia durante el día debido a la cercanía de una de las zonas de baja presión cercana a nuestro estado y la humedad de los mares.
Por la mañana y por la noche tendremos un clima caluroso; sin embargo, durante el día estaremos sintiendo bochornos y empapándonos con los chubascos y descargas eléctricas que se propiciarán en algunos de los municipios de Quintana Roo, mientras que el viento será de 40 a 50 kilómetros por hora.
Sigue leyendo:
Disfruta de la lluvia en Quintana Roo metido en una burbuja a la mitad de la selva
¡Genios! Así funcionaba la alerta de huracanes creada por los MAYAS en el templo de Ehécatl en TULUM
Quintana Roo vigila dos posibles ciclones
Mara Lezama dio a conocer este domingo que las probabilidades de formación de dos de las zonas de baja presión cercanas a Quintana roo que se han estado vigilando han incrementado notoriamente al grado en la que una, situada cerca de Tabasco tiene 90 por ciento de probabilidad de volverse huracán en siete días.
La segunda está ubicada a más de cuatro mil kilómetros de Quintana Roo, pero actualmente tiene un 40 por ciento de probabilidad de convertirse en un ciclón en menos de 48 horas y un 60 por ciento de hacerlo en los próximos siete días, en lo que se acerca a nosotros a 16 kilómetros por hora.