México es un país que ama el béisbol, pues el Rey de los Deportes se ha convertido en uno de los estandartes que la nación presenta al extranjero, compitiendo al tú por tú con otros grandes países que aman este deporte como lo es Estados Unidos, Puerto Rico y Japón, es por ello que dentro de la Liga Mexicana de Béisbol existen clubes con una gran historia que los antecede, desde su creación hasta lo que representa hoy en día en los estados en los que se desarrollan, tal es el caso de los Tigres de Quintana Roo.
Los Tigres de Quintana Roo son un club con gran historia y trayectoria, pues por sus filas han pasado grandes jugadores de México y el extranjero, dándolo todo por estos colores que ya se han posicionado entre los primeros lugares, teniendo siempre una fuerte rivalidad en contra de los Leones de Yucatán, por la cercanía, pero demostrando que son de los clubes a seguir a nivel nacional.
Seguir leyendo:
inDrive Quintana Roo: ¿Qué es esta aplicación y en qué municipios ya tiene presencia?
La aerolínea mexicana más barata para viajar a la Riviera Maya desde el AIFA
¿Cuándo se forman los Tigres de Quintana Roo?
No todos saben que los Tigres de Quintana Roo nacieron en la capital del país, pues fue el 10 de abril de 1955 cuando el entonces Club Tigres Capitalinios, ve sus primeros pininos en la Ciudad de México, adhiriéndose a la Liga Mexicana de Beisbol por su fundador, el ingeniero Alejo Peralta.
Desde el día uno demostraron su poderío, pues en ese mismo 1955 desarrollarían una muy buena temporada que los pondría en el ojo del deporte preferido de México, ganándose poco a poco el amor de la afición que profesaba este deporte en aquella época, nivel que han tratado de mantener hasta el día de hoy.
¿Cuáles son los campeonatos de los Tigres de Quintana Roo?
El club permaneció por mucho tiempo en el entonces Distrito Federal, pues jugaron en este sitio por 46 años, ganando 8 títulos nacionales que los posicionan como uno de los clubes fuertes del béisbol nacional, siendo el primero el año de su fundación, es ahí donde nace el apodo de “el equipo que nació campeón”, debido a la gran temporada que tuvieron en ese año.
El segundo campeonato llegaría hasta 1960, es decir, 5 años después, debido a la gran competitividad que había entre otros clubes y grandes jugadores. Tendrían que pasar nuevamente 5 años para que consiguiera un nuevo título y este sería especial, pues firmarían el bicampeonato en 1966, teniendo nuevamente otro trofeo hasta 1992, siguiendo los años 1997, 2000 y 2001, para cambiar su ubicación del Distrito Federal a Puebla.
¿Cuándo se mudan los Tigres a Quintana Roo?
Para el año 2002 los cambios para el club comenzaron, pues tenían que dejar la capital de México y tomar camino a Puebla, donde recibirían un nuevo apodo, “Tigres de la Angelópolis”, y así se mantuvieron, celebrando en el 2005 los 50 años de su creación profesional.
Cancún sería el próximo destino del club de béisbol, pues los tigres adoptarían el nombre de Quintana Roo para el 2007, y desde entonces han comenzado una gran historia en la Península de Yucatán, llenando de alegrías y orgullo al estado y con mucho tiempo por delante, pues se han adaptado completamente a este hermoso sitio que recibe a millones de turistas año con año.
Tigres de Quintana Roo entregó premios a sus aficionados
Después de cumplir con lo prometido, los seguidores de los Tigres de Quintana Roo disfrutaron al máximo sus beneficios durante la temporada 2024, ya que Value y Tigres entregaron a los respectivos ganadores los tres posibles incentivos de la dinámica Gana con Tigres.
Es importante mencionar que todos los que compraron su TigrePass 2024 pudieron obtener uno de los tres incentivos: un Kit Fan Felino que incluía una camiseta, una gorra de Tigres y una pelota autografiada; un viaje a Los Ángeles para ver un partido de los Dodgers; y un automóvil de última generación.