La tradicional fiesta de la Guelaguetza 2024 regresa al corazón de Cancún, el cual será sede de esta festividad organizada por el Instituto de la Cultura y las Artes en conjunto con la Asociación de Oaxaqueños Unidos.
A partir de hoy iniciarán las actividades de la calenda oaxaqueña, para el que se tiene una amplia agenda de actividades, entre las que se incluye un desfile, danzas, comida y música tradicional de este estado del sur de México.
La sede principal será el renovado Parque de las Palapas, desde donde se extenderán los puestos de más de 80 artistas oaxaqueños que han viajado al Caribe Mexicano para compartir esta festividad, a la que se espera asistan más de 50 mil personas, a partir de las 5 de la tarde y hasta las 11 de la noche.
“No se pueden perder de esta gran fiesta, aquí en nuestra ciudad. Saldremos desde avenida Tulum, del monumento a la Historia de México hasta llegar a Plaza de la Reforma y luego a nuestro emblemático Parque de Las Palapas”, expresó Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez.
La Guelaguetza 2024 tendrá lugar del 2 al 4 de agosto, fechas en la que tanto locales como turistas podrán disfrutar de música, baile, cultura, artesanías y gastronomía típica.
El año pasado se efectuó la octava edición del tradicional encuentro étnico y cultural, en donde la Zona Fundacional se llenó de vida y color recibiendo a más de 40 mil asistentes, que degustaron de muestras gastronómicas, así como presenciaron artesanías y exhibiciones artísticas.
Peralta exhortó a no perderse la gran clausura que será el domingo 4 de agosto, con la tradicional Calenda Oaxaqueña, el desfile con danzas y música, realizando el mismo recorrido hasta llegar al Parque de las Palapas, donde se podrá disfrutar de más música, baile, cultura, artesanías y gastronomía del sur y el sureste de México.
Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán y la Compañía de Danza Folclórica Tlaxiaco, ambas provenientes de Oaxaca, que mostrarán la riqueza y diversidad de las tradiciones oaxaqueñas.
Seguir leyendo:
Rescatemos y preservemos a los tlacuaches, ¡increíbles marsupiales mexicanos!
¿Con ganas de baile? Coco Bongo, Mandala y otros 10 antros para disfrutar Cancún de noche