La Zona Arqueológica de Tulum es un popular sitio maya dentro en Quintana Roo. Situada en un lugar casi místico, a lo largo de la transparente línea del mar Caribe, esta hermosa ciudad amurallada es un símbolo de historia, cultura y naturaleza. A continuación, te presentamos el mapa de la antigua Ciudad Amurallada en detalle y te contamos qué esperar al visitarla.
Tulum es la única ciudad maya edificada frente al mar, por lo que goza de una gran importancia estratégica desde tiempos prehispánicos. Estaba rodeada por una muralla de piedra defensiva en tres de sus lados, mientras que el cuarto lado estaba limitado por un acantilado que descendía directamente a las aguas del mar, y era un lugar estratégico de control tanto del comercio como de actividades ceremoniales para la civilización maya.
Sigue leyendo:
¿Cuánto cuesta la entrada a la Zona Arqueológica de TULUM para turistas mexicanos? Precios 2024
¿Cuáles son las nuevas TARIFAS de transportes en el Aeropuerto de Tulum? PRECIOS por servicio
El mapa de la Ciudad Amurallada
El mapa de la Zona Arqueológica de Tulum le indicará la disposición de cada una de estas estructuras dentro de la Ciudad Amurallada. Los caminos peatonales están bien marcados para permitir su paso y disfrute del lugar de forma ininterrumpida, con bancos y plataformas de observación distribuidos a lo largo de la geografía para una vista panorámica.
La visita a la Zona Arqueológica de Tulum te llevará más cerca de algunas de las edificaciones más emblemáticas de esta ciudad:
- El Castillo: Es la estructura más icónica de Tulum. Se ubica en la cima de un acantilado y funcionaba como faro para los barcos mayas, además de ser un templo ceremonial al mismo tiempo. Aquí puedes disfrutar de las mejores vistas del Caribe.
- El Templo de los Frescos: El edificio es atractivo por el motivo de sus murales complejos en el interior, que muestran figuras de dioses y escenas ceremoniales. Se dice que esta estructura era un observatorio astronómico.
- El Templo del Dios Descendente: Llamado así por las esculturas en relieve de un dios alado que desciende del cielo. Es una de las imágenes más icónicas de Tulum.
- La Casa del Halach Uinic: Era el palacio del Halach Uinic, el gobernante de la ciudad, así que era La Casa del Halach Uinic. Ahora solo hay ruinas de ello, pero se puede imaginar fácilmente el esplendor que una estructura tan monumental habría traído consigo en esos días.
Consejos para tu Viaje a Tulum
- Usa protector solar y sombrero: La temperatura en Tulum puede ser realmente alta, especialmente al mediodía y por la tarde, así que definitivamente necesitas protegerte del sol.
- Hidrátate: Lleva suficiente agua contigo para hidratarte.
- Visita temprano: Para evitar las multitudes y pasar tiempo en un ambiente tranquilo y menos concurrido, es mejor visitar temprano por la mañana.
- Respetuoso del Entorno: Tenga en cuenta que se encuentra en un sitio arqueológico de gran importancia, por lo que se prohíbe tocar o escalar las estructuras.
Tulum es mucho más que un lugar de ruinas; es una ventana al mundo maya del pasado, todo ello en un entorno de belleza natural e infraestructura costera mexicana que bien podría ser un paraíso. Al cruzar los límites de esta ciudad maya, uno regresa al pasado, a la historia y al mundo cultural de una de las sociedades más fascinantes de la Tierra, con una vista espectacular del océano.