Chetumal, 5 de julio . - Esta mañana, el Huracán Beryl tocó tierra al norte de Tulum a las 6:05 am, hora local. La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, confirmó este suceso mediante una publicación en su cuenta de Facebook, informando además que el huracán se ha degradado a categoría 2.
A pesar de esto, Lezama pidió a la población extremar precauciones y mantener la calma ante los fuertes vientos.
"Los vientos son demasiado fuertes, seguimos en Alerta Roja. No salgamos de casa", expresó Lezama en su publicación. Este llamado a la precaución resalta la necesidad de mantenerse en resguardo ante las condiciones adversas que presenta el fenómeno meteorológico.
La totalidad del estado de Quintana Roo permanece en Alerta Roja, la fase de peligro máximo, debido a los vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 220 kilómetros por hora que trae consigo Beryl. El huracán se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora, aumentando la preocupación por las áreas que se encuentran en su trayectoria.
Las bandas nubosas del huracán provocarán lluvias torrenciales, estimadas entre 150 y 250 milímetros, además de descargas eléctricas. Se esperan olas de entre 6 y 8 metros de altura y una marea de tormenta que podría elevarse de 3 a 5 metros. También existe la posibilidad de formación de trombas marinas, aumentando el riesgo para las zonas costeras.
Ante esta situación, el Gobierno del Estado ha implementado una zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, incluyendo Cozumel.
La vigilancia se extiende desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche. Además, se ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún hasta Campeche.
Sigue leyendo:
¿Qué hacer en caso de Alerta Roja en Quintana Roo por la llegada del Huracán Beryl?
Lista de Refugios en Tulum para la llegada del Huracán Beryl a Quintana Roo