A PROTEGERSE

¿Qué municipios de Quintana Roo podrían ser más afectados por el Huracán Beryl?

El Huracpan Beryl tocará tierra en Quintana Roo en las próximas horas y estos son los municipios del estado que más daño presentarían

LOCAL

·
Quintana Roo estará recibiendo a Beryl en un par de horas más Créditos: Especial

De acuerdo con Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, el huracán Beryl ha avanzado hacia México y se encuentra en categoría 3, a 750 kilómetros de Tulum y 685 kilómetros de Quintana Roo.

Según Velázquez Alzúa en La Mañanera desde Palacio Nacional, informó que Beryl tiene vientos máximos de 195 kilómetros por hora y se espera que toque tierra hoy por la noche o durante la madrugada del viernes 5 de julio. Aquí te indicamos qué áreas podrían verse más afectadas.

Personas ya han sido desalojadas

¿Qué municipios serán los más afectados por el Huracán Beryl? 

Protección Civil advirtió que la zona central de Quintana Roo podría sufrir las mayores repercusiones, abarcando desde Carrillo Puerto hasta Tulum, incluyendo José María Morelos. Se espera que Beryl continúe avanzando por Yucatán hasta convertirse en una tormenta tropical.

"Se tiene el pronóstico que impacte como huracán Categoría 1. Se desplazaría por la península, se moverá al Golfo, al norte de Tamaulipas, Matamoros, San Fernando y Soto la Marina, la noche del domingo o madrugada del lunes se espera que el huracán toque tierra en el norte de Tamaulipas, la categoría que Beryl podría tener al momento del segundo ingreso es de categoría 1".

En Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, el huracán causará lluvias intensas en momentos específicos, lo que ha generado una alerta sobre la severidad de Beryl.

Beryl se aproxima a México 

Mara Lezama implementa acciones en Quintana Roo por Huracán Beryl

Según la autoridad, Quintana Roo se encuentra en color naranja debido a la intensidad del huracán:

  • 18 albergues temporales para más de 4700 personas
  • Tulum recibió un nuevo puesto de comando.
  • El puesto de mando del agrupamiento de ingenieros militares de la Sedena Marina, que ha sido establecido, sigue realizando visitas en áreas costeras.
  • Por el peligro que conlleva la evolución de Beryl, se mantienen los diversos mecanismos a través de radio, televisión, perifoneo y redes sociales.
  • Todos los niveles educativos de Quintana Roo están suspendidos.
  • Limitaciones a la navegación y cierres de puertos en el Golfo de México y el Mar Caribe
  • Refugios temporales para turistas en hoteles
  • Las comunidades de Isla María Elena y Punta Herrero han sido parcialmente evacuadas en Felipe Carrillo Puerto, así como en Tulum, Punta Allen y Othón P. Blanco desde Xcalak hasta Mahahual.
  • Desde ayer, una fuerza de trabajo relevante ha estado trabajando en Tulum y en el municipio de Carrillo Puerto.
  • Existen 4.500 elementos de la Sedena, 583 vehículos, 7 plantas de desinfección y 2 cocinas.
  • La Secretaría de Marina cuenta con mil 128 elementos, 87 vehículos, 5 hospitales móviles, una unidad de comunicaciones móviles, 14 embarcaciones, 3 helicópteros y 3 cocinas móviles.

Seguir leyendo: 

Huracán Beryl: Así puedes registrarte en la app Guest Locator si eres turista en Quintana Roo

MAPA: Lugar exacto donde será el impacto del Huracán Beryl en municipios de Quintana Roo