MUCHA ATENCIÓN

Vacantes en Tren Maya: Así puedes aplicar para ganar un sueldo de hasta 34 mil pesos a la quincena

Estas son las vacantes que ofrece el Tren Maya para poder postular y recibir un sueldo quincenal mayor a los 34 mil pesos

LOCAL

·
Estos son los requisitos para trabajar en el Tren Maya Créditos: X @TrenMayaMX

En los cinco estados que recorrerá el ferrocarril, el Tren Maya ofrece puestos vacantes a jóvenes del sureste de México mediante una convocatoria pública. Los salarios de los puestos oscilan entre $8,299 y $34,844 por semana.

La empresa Tren Maya S.A. de C.V, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), busca profesionales con el nivel académico de bachillerato técnico, técnico superior universitario o licenciatura que quieran ocupar una posición vacante de manera permanente en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Para técnicos operativos en diversas áreas, como estrategias de residuos, energía, mantenimiento, dictámenes jurídicos, indicadores ambientales, medicina preventiva y administradores de servidores, hay 331 vacantes en total para personas con bachillerato técnico o licenciatura en la convocatoria.

Estos son los sueldos mejor pagados del Tren Maya

  • Dirección de Mantenieminto de Sistemas Ferrovs. Sur Dirección de Manto. de Sistemas Ferroviarios Zona Sur 

Sueldo Quincenal $34,844.76 $ 1
CHETUMAL 

  • Operación Ferroviaria de Carga Direccion de Control de Operaciones Logisticas

Sueldo Quincenal $34,844.76
CANCUN 

  • Unidad de Operaciones de Transporte Direccion Técnica de Operaciones Ferroviarias

Sueldo Quincenal $34,844.76
CANCUN 

Requisitos para postular al Tren Maya 

  • Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos.
  • No contar con sentencia firme por la comisión de algún delito.
  • No ser declarado como persona deudora alimentaria morosa.
  • No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.
  • Disponibilidad para viajar.
  • Compromiso para sujetarse a las normas, disposiciones y reglamentos que emita la Secretaría de la Defensa Nacional.

Licenciaturas e Ingenierías que participan (Electrónica, Sistemas Computacionales, Logística y Transporte, Industrial, Administración de Empresas, Mecánica, Sistemas y Calidad, Eléctrica y Electrónica, Ciencias Políticas, Contaduría, Computación e Informática, Sistemas Computacionales, Pedagogía, Derecho, Contador Público, Contaduría, Economía, Finanzas, Comercio Internacional, Psicología, Educación, Turismo, entre otras).

  • Título y Cédula Profesional

Seguir leyendo: 

Inicia Tren Maya proceso de contratación

Crece rabia vs Maduro