HURACÁN BERYL

Protegen más de 3,600 huevos de tortuga marina por posible afectación de Huracán Beryl en Cozumel

Una vez terminada la contingencia, los huevos serán retornados a su nido en la arena, o de donde hayan sido extraídos para dar continuidad a su periodo de incubación y eclosión cuando sea el momento

LOCAL

·
Los huevos de tortuga son puestos a salvo para protegerlos del Huracán BerylCréditos: Especial

Cozumel, Quintana Roo, 3 de julio de 2024.- Más de 3 mil 600 huevos de tortuga marina serán protegidos de los embates del huracán “Beryl”, que se plantea pueda afectar a Cozumel a partir de este jueves por la noche y el viernes, y que para efectos de continuidad a la protección de los quelonios, se busca recoger la mayor cantidad de huevos en al menos dos campamentos tortugueros.

Tan sólo en el campamento tortuguero San Martín, a cargo del Ayuntamiento de Cozumel, se tienen estos 3 mil 600 huevos recuperados de poco más de 30 nidos registrados por las brigadas de voluntarios dentro del programa de Protección a la Tortuga Marina y que incluye a la progenie de las dos especies que anidan en la isla, “caguama” (Caretta caretta) y “verde” (Chelonia mydas).

Germán Yañez Mendoza, subdirector de ecología, explicó se trata de extraer los huevos de los nidos en la arena a fin de reducir el riesgo de ser desaparecidos o se los lleve el fuerte oleaje, y serán los que se alcance a rescatar en la jornada de este miércoles y parte del jueves cuando se de continuidad a los trabajos.

FOTO: Especial

Para el caso del campamento tortuguero de Punta Sur, Rafael Chacón Díaz, director del Centro de Conservación y Educación Ambiental de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, señaló se están efectuando acciones similares en la zona de anidación, sin embargo aun no se puede hablar de cifras, esto porque el campamento se encuentra alejado de la ciudad y sin comunicación.

No será hasta concluida la jornada de rescate, este jueves al medio día, cuando se conozca el total de huevos y nidos protegidos en Punta Sur, así como también el total acumulado en el campamento tortuguero San Martín en la costa oriental de la isla cuando se den cifras oficiales.

En ambos casos, una vez terminada la contingencia, los huevos serán retornados a su nido en la arena, o de donde hayan sido extraídos para dar continuidad a su periodo de incubación y eclosión cuando sea el momento. Hasta el pasado 25 de junio, en el campamento San Martín se había registrado un total de 216 nidos marcados, de los cuales 158 de tortuga “caguama” y 28 de tortuga “verde”.

Sigue leyendo:

Alistan evacuación de Punta Allen en Tulum por probable impacto del Huracán Beryl

Activan planes de emergencia