CHETUMAL

Empresariado de Chetumal optimista ante el impulso de decreto de Zona Libre

Es crucial asegurar que las modificaciones en las reglas de operación de la zona libre se establezcan de manera efectiva, especialmente tras la desaceleración causada por el reciente proceso electoral

LOCAL

·
Créditos: Especial

CHETUMAL, 18 de julio.- Amir Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chetumal, expresó confianza en el futuro industrial y comercial de la capital, respaldado por iniciativas como los Tianguis del Bienestar y el Recinto Fiscalizado Estratégico, todos beneficiados por el decreto de zona libre. Estas iniciativas se esperan que mitiguen el rezago histórico en inversión industrial de la capital del estado.

Padilla Espadas expresó que ha solicitado una reunión con la nueva Secretaria de Desarrollo Económico, Esther Burgos Jiménez, para discutir asuntos clave como el alcance de la renovación del decreto de zona libre y del decreto de región franja fronteriza. Estos son temas fundamentales para el desarrollo de nuestra comunidad y la economía local.

Sigue leyendo:

Quintana Roo, la entidad con más certificaciones Blue Flag a nivel nacional: Mara Lezama

Fideicomiso de Saneamiento Ambiental asegura sustentabilidad de Tulum: Ortiz Mena.

FOTO: Especial

El presidente de la Canaco detalló que, aunque ha habido desafíos, como la falta de un diseño adecuado para un parque industrial en el Recinto Fiscalizado Estratégico que complicó algunas negociaciones de arrendamiento previas, están optimistas sobre como el gobierno del estado abordará estos puntos críticos. Es crucial asegurar que las modificaciones en las reglas de operación de la zona libre se establezcan de manera efectiva, especialmente tras la desaceleración causada por el reciente proceso electoral.

Mencionó que el decreto de la zona libre y el Recinto Fiscalizado Estratégico no solo se destinan a impulsar el comercio local, sino que están diseñados para complementarse con otros proyectos gubernamentales como el Tinaguis Yum Kaax. Padilla Espadas subrayó la importancia de estos desarrollos para los empresarios locale y para el bienestar económico general de Chetumal.

FOTO: Especial

El empresario también hizo referencia a los desafíos burocráticos y a la necesidad de una coordinación más efectiva con el gobierno para garantizar que los permisos y procedimientos federales se gestionen de manera eficiente.

"Esperamos que estos temas se resuelvan pronto y que la nueva secretaria nos informe sobre los avances y el proyecto definitivo," concluyó Padilla.