EDUCACIÓN BÁSICA

Boletas de calificaciones y certificados en Quintana Roo 2024: así puedes revisarlas desde internet

Estos servicios se pueden consultar sin ningún costo desde cualquier dispositivo con acceso a la red

LOCAL

·
Los padres de familia pueden realizar este trámite a través de internet. Créditos: Archivo.

A unos días de que haya terminado el ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado conocer los enlaces desde los cuales los padres de familia podrán revisar y descargar tanto las boletas de calificación, así como la validación de los certificados electrónicos de los menores de edad en educación básica

Este servicio se puede realizar desde cualquier dispositivo con acceso a internet, aunque es preferible que los tutores tengan acceso a una computadora y a una impresora en caso de que deseen tener una copia en física de estos documentos que acreditan el avance escolar de las niñas y niños de todo el país. 

Sigue leyendo:

Pensión Bienestar: ¿quién recibirá el depósito bimestral de julio-agosto 2024 hoy 19 de julio?

Dos años de inhabilitación para SITRAVEM por muerte de Aitana en elevador del IMSS Playa del Carmen

¿Cómo revisar las calificaciones de los niños de primaria en Quintana Roo?

El igual que en toda la República Mexicana, el sistema de la SEP permite conocer las evaluaciones de los menores de edad a través de su página oficial a todos los padres de Quintana Roo. Los pasos para conocer estos resultados son dos: 

  1. Entrar al siguiente ENLACE.
  2. Introducir la CURP del menor de edad. 
Este trámite es gratuito y puede hacerse desde cualquier dispositivo. FOTO: SEP

¿Cómo validar el certificado de estudios para primaria y secundaria?

Para los padres de familia que busquen verificar que los comprobantes de estudios de sus hijos están dentro del registro oficial y son oficiales, deben seguir dos pasos.

  • Entra al siguiente ENLACE
  • Colocar el folio que viene en el documento. 

Este número de identificación se encuentra en la zona inferior izquierda del documento en cuestión. Hay tres tipos de estos comprobantes, pero en todos ellos están redactados de manera similar. 

Este trámite no tiene ningún costo para la población. FOTO: SEP