LOCAL

Crean conciencia ambiental

El parque Kabah es un ejemplo de la importancia de cuidar las áreas verdes que tiene Quintana Roo

LOCAL

·
El Parque Kabah tiene una gran diversidad de flora y fauna.Créditos: El Heraldo de México Quintana Roo

En Cancún, el Parque Urbano Kabah existe como una zona que, pese a estar rodeada de la mancha urbana, resiste los embates de la contaminación. Y, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemoró ayer, es un ejemplo para crear conciencia sobre el cuidado de la naturaleza, informó la gobernadora Mara Lezama.

Dicho recinto fue decretado como área natural protegida en 1995. Pese a los años, conserva una amplia variedad de flora, algunas catalogadas como protegidas como el árbol de guayacán, las palmas chit, guano y xiat, mientras que de fauna se encuentran esporádicamente al loro de frente blanca y la garza blanca, melenuda o gris.

El parque procura tener animales que puedan sobrevivir por sí mismos, pues después del huracán Wilma, ejemplares como el mono araña y otros de cautiverio, como faisanes y cocodrilos de mediano tamaño, tuvieron que ser trasladados a parques de Xcaret o CrocoCun.

Sin embargo, aún se llegan a ver en este entorno especies como coatíes, oso hormiguero y aves como las calandrias, chara yucateca y loros.

Anteriormente, esta zona albergó una gran cantidad de árboles de chicozapote, el cual era usado en la época de los mayas y, posteriormente, en la colonia, ya que infinidad de campamentos chicleros se asentaban ahí para extraer la resina de dicho árbol, lo que se convirtió por muchos años en una fuerte industria.

Justo en el Parque Urbano Kabah, ayer la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, exhortó a la ciudadanía a conservar la riqueza natural y el medio ambiente. En compañía de jóvenes, la titular del Ejecutivo pidió no perder de vista que “vivimos en un estado privilegiado, con abundantes recursos naturales, que mucho se ha hecho para su preservación, pero que todavía falta por hacer”.

Recordó que, como gobierno, se han donado hectáreas para tener más áreas naturales protegidas, porque se quiere tener grandes extensiones libres y protegidas; además que con la limpieza de playas se han restaurado ecosistemas.

Explicó que es importante para este destino turístico conservar espacios verdes para amortiguar el impacto de la urbanización en constante crecimiento, como el Parque Kabah, que es un oasis en medio de la ciudad, ofreciendo un espacio para el esparcimiento, pero en conexión con la biodiversidad.

Hizo notar la apuesta al desarrollo, al crecimiento, pero con orden y sustentable.