ENTÉRATE

Empresarios esperan cumplimiento de promesas de actores políticos

Esperan que cumplan sus promesas

LOCAL

·
Empresarios de Quintana Roo esperan que los políticos cumplan sus promesas

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Eduardo Martínez González, manifestó que una vez que los ganadores de la contienda electoral tomen sus cargos, buscarán acercamiento con estos actores políticos para poder llevar a buen término las propuestas y promesas que hicieran durante sus campañas.

“Como sabes tuvimos reuniones con todos los candidatos al senado, diputaciones y presidencia municipal, hicimos varios acuerdos e hicieron mucha propuesta que esperemos que una vez que ya estén en sus cargos podamos darles seguimiento a ellas y bueno hay propuestas que vienen en el ámbito estatal y en el federal no” refirió.

Consejo Coordinador Empresarial del Caribe quiere que los políticos cumplan sus promesas

Señaló que el sector tiene la gran expectativa de que la mayoría de estas promesas de campaña se cumplan, estando consciente de que todas estas mejoras que se buscan para Quintana Roo no solo dependen de la voluntad de estos actores políticos, sino de una gestión política para poder lograr esta meta.

“No podemos pensar que el 100 % de las promesas se van a cumplir, pues sabemos que se requieren de otros factores adicionales para qué se pueden llevar a cabo lograr estos objetivos, sin duda yo creo que la gente que está yendo al Senado es gente de gran experiencia y son luchadores y creemos que van a sacar las cosas adelante”, dijo.

Sobre las diversas propuestas que escucharon de todos los actores políticos, el líder empresarial dijo que llamó fuertemente la atención del sector, aquellas hechas por Eugenio Segura, quien buscaba una senaduría por el estado.

“Hablo de traer más recursos al estado desde la Federación y propuso que parte del impuesto del Derecho de No Residente (DNR) que reciben los aeropuertos a la llegada de los turistas internacionales se regrese al estado que originó ese DNR, y el otro es el pacto de coordinación fiscal, que busca poder contabilizar a la población flotante, es decir los turistas que pernoctan en la entidad, pues representan 400 mil personas más en el estado quienes usan todos los servicios y ante ello, que la Federación canalice más recursos a Quintana Roo” explicó.

Eduardo Martínez González buscará acercarse a los políticos para que cumplan sus promesas

En lo local, dijo que una vez que asuman cargos quienes resultaron electos, se buscará continuar trabajando para hacer más eficientes varios procesos, como en el caso de las licencias de funcionamiento.

“Recordemos que una de las propuestas de Ana Patricia Peralta, hoy presidenta electa de Benito Juárez era lograr sacar una licencia de funcionamiento de tres años de vigencia, de forma que si un empresario que no cambie nada en su lugar de trabajo, oficina, restaurante o empresa pudiera entonces pagar sus derechos cada tres, sin tener que hacer cada año todos los trámites que se hacen y que son tardados y engorrosos, como viene sucediendo actualmente, eso ayudaría enormemente al sector empresarial en sus diversas áreas y segmentos”, externó.