El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), liderado por Enrique Chuc, llevó a cabo la Caravana del Bienestar. Durante la actividad, se entregaron seis bastones y cuatro constancias a las personas que completaron el curso en línea de maya básico.
En el transcurso de la jornada, los ciudadanos de Chetumal recibieron una variedad de servicios gratuitos, como orientación sobre proyectos productivos, entrega de bastones y la entrega de constancias de participación por parte de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general Enrique Chuc de los Cursos de Lengua Maya en la modalidad virtual, que se llevaron a cabo en abril del año actual.
El INMAYA reafirmó su compromiso con las y los quintanarroenses a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Enfatizó que las Caravanas del Bienestar son una evidencia del trabajo en equipo que se lleva a cabo para lograr la verdadera transformación del estado.
"En el INMAYA estamos convencidos de que solo trabajando unidos y de la mano con todas las dependencias podemos lograr el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo poniendo en alto nuestras raíces indígenas", señaló Chuc Cen.
El INMAYA mantendrá recorridos en los municipios del estado en Caravanas del Bienestar, brindando servicios esenciales y atención directa a las comunidades más necesitadas. El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de crear un Quintana Roo más próspero, justo e inclusivo para todos.
Seguir leyendo:
Mara Lezama anuncia el adelanto de apoyos del programa Mujer es Poder: ¿Qué fechas se entregarán?
¿Qué significan los colores del Sistema de ALERTA Temprana de Ciclones Tropicales?