AÚN FALTA

Lluvias retrasan conclusión de cosecha de caña en Quintana Roo

La temporada de zafra 2023-2024 aún no ha podido concluir debido a las inclemencias del tiempo en el estado

LOCAL

·
La lluvia ha provocado que no puedan terminar con la temporada de zafra de este año en Quintana Roo Créditos: El Heraldo de México Quintana Roo

Las lluvias de las últimas semanas, aunque esperadas con ansias por los productores de caña de Quintana Roo tras una intensa temporada de sequía durante marzo, abril y mayo, han causado interrupciones significativas en el proceso de cosecha. Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña (ULPCA), informó que actualmente hay alrededor de 200 mil toneladas de caña varadas en las zonas de cultivo debido a las precipitaciones intensas.

"Las lluvias eran necesarias, pero su intensidad ha causado que el proceso de cosecha se detenga. Desde principios de junio teníamos proyectado concluir el Ciclo de Zafra 2023-2024, pero ahora estamos enfrentando un retraso considerable", admitió Gómez Díaz. La inesperada pausa ha generado incertidumbre entre los productores que ya habían planeado las actividades de cosecha, molienda y producción de azúcar.

Evaristo Gómez Díaz mencionó que se mantienen a la espera de una tregua por parte de las lluvias, esperando que las condiciones climáticas sean favorables para retomar los trabajos. "Estamos listos para continuar con la cosecha en cuanto las condiciones lo permitan. Hay total disposición de los productores, agrupaciones sindicales y los industriales involucrados en el proceso", aseguró.

Los caminos saca cosecha están anegados, lo que hace arriesgado poner a operar el recurso humano y la maquinaria disponible. "En estas condiciones, es demasiado peligroso para los trabajadores y podría causar daños a la maquinaria. Sólo nos queda esperar que las lluvias disminuyan para poder continuar con la zafra", puntualizó Gómez Díaz.

La situación ha generado preocupación entre los productores, quienes temen que el prolongado retraso pueda afectar la calidad y el rendimiento de la caña de azúcar. A pesar de los desafíos, los cañeros de Quintana Roo siguen comprometidos con la producción y confían en que las condiciones mejorarán pronto para finalizar la cosecha de manera exitosa.

Las autoridades y las organizaciones de productores continúan monitoreando la situación y buscan soluciones para mitigar los efectos negativos de las lluvias en la zafra. La esperanza es que la temporada de lluvias dé una tregua suficiente para que los trabajos puedan reanudarse y se logre cumplir con las metas proyectadas para este ciclo.

Seguir leyendo:

¿Qué pasa en Playa Mamitas? Lo que sabemos de la 'desaparición' de la zona de arena

SMN prevé zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico; ¿Quintana Roo en riesgo?