Especialistas ven en Quintana Roo potencial para el uso y explotación del hidrógeno verde, el cual puede ser utilizado para realizar productos como fertilizantes o bien, para llevar electricidad a las comunidades más alejadas.
José Ysmael Verde Gómez, vicepresidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, señaló que trabajan en un proyecto que será presentado al gobierno del estado, para presentar estas nuevas posibilidades económicas para la entidad.
“Hemos platicado ya con algunas autoridades estatales y así como otros estados ya tienen sus planes de desarrollo del hidrógeno, yo pienso que, en un futuro no muy lejano, vamos a tener nuestro plan de hidrógeno aquí”, dijo.
El entrevistado expuso que tanto el estado, como la Península de Yucatán, cuentan con potencial para desarrollar la energía solar y eólica, que son los principales ingredientes para la producción de hidrógeno verde.
El desarrollo de este tipo de energías puede abrir la puerta a Quintana Roo a nuevos usos, ya que este se puede emplear como combustible para vehículos adaptados, para la fabricación de fertilizantes, pero, sobre todo, para generar luz en las comunidades más alejadas o bien, que hayan sido siniestradas por algún fenómeno natural.
Verde Gómez indicó que hay varios proyectos en el país para desarrollar y explotar este elemento, como en Campeche y en el corredor interoceánico, donde se prevé producir amoniaco, a través del hidrógeno verde.
Seguir leyendo:
Cierra temporada 2024 "En busca de la risa" en espacios públicos de Playa del Carmen
Incremento Ilegal de Tarifas de Taxi en Chetumal Durante Lluvias