La constancia de no inhabilitación es uno de los documentos en Quintana Roo que se solicitan todo el año porque son un requerimiento para obtener trabajo en el sector público, por lo que esta vez queremos enseñarte cómo es que puedes generarlo paso a paso y todo lo que requieres.
De acuerdo con abogados y las autoridades de la Secretaría de la Contraloría del Estado, la Constancia de no inhabilitación es un papel requerido para poder trabajar en el gobierno como un servidor público, con ayuda de este documento se acredita que no has tenido sanciones o malas prácticas en tu trabajo para el estado.
Requisitos para pagar la Constancia de no inhabilitado
Para que puedas obtener tu Constancia de no inhabilitado en Quintana Roo debes cumplir con algunos requisitos que no son nada complicados. Así que anota en una lista lo que te pondremos aquí abajo o guarda esta nota para que la leas después mientras buscas tus documentos.
- RFC
- CURP
- Identificación vigente y copia (INE, cédula profesional, pasaporte o cartilla)
- Comprobante de pago
Pasos para sacar tu Constancia de no inhabilitado en Quintana Roo
Algo que debes tomar en cuenta antes de solicitar tu Constancia de no inhabilitado es que esta solo tiene vigencia de un mes desde que se expide y que el pago de 165 pesos se puede realizar de tres maneras, cada una con un periodo de aprobación diferente y sin esta aprobación no puedes continuar el trámite, por ejemplo: si la haces desde el SEFIPLAN será de inmediato si el pago en línea de uno a cinco días y si es en OXXO de cinco a 10 días.
- Haz click en el siguiente enlace: https://sira.funcionpublica.gob.mx/hojaAyuda/xhtml/portal/principalPage.jsf esto es para que llenes e imprimas la “Hoja de Ayuda” con los datos solicitados.
- Haz el pago de 165 pesos reiterando que tus datos estén completos y sean correctos.
- Después de pagar te llegará un ticket donde vendrán tus datos y la “llave de pago”
- Después de tres días de que se aprobara el pago, darás click en este enlace: https://constancias.rsps.gob.mx/constancias/ entra con tu RFC y la “llave de pago”
- Te mandará tu constancia en PDF, descargala e imprímela
Sigue leyendo:
Entra en funciones nueva Oficina de Pasaportes en Aeropuerto Internacional de Tulum