San Gervasio se encuentra a 7 kilómetros al este de San Miguel (Centro) y es el lugar arqueológico más visitado de Cozumel. Los historiadores españoles describieron este lugar como un lugar de culto a Ixchel, una deidad que representaba la fertilidad, la medicina y el amor. Actualmente, se llevan a cabo travesías marítimas y procesiones para ofrecer ofrendas a esta deidad.
San Gervasio es un tesoro histórico
Este sitio en el centro de Cozumel es uno de los tesoros históricos que forman parte de una historia cultural rica. Fue el lugar donde se reunían las peregrinaciones mayas por mucho tiempo para realizar ceremonias a la Diosa Ixchel.
El lugar está formado por varios conjuntos arquitectónicos conectados por una red de sacbés, también conocidos como caminos blancos. Los conjuntos más importantes son conocidos como Manitas, Chichán Nah (que significa "Pequeña Casa"), El Álamo, Nohoch Nah (que significa "Gran Casa"), Murciélagos, Ka'na Nah (que significa "Casa Alta") y El Ramonal, el cual está en proceso de exploración. Distinguen otros templos, como el Templo Rojo y el Templo de la Cruz Foliada.
Así brilló San Gervasio en la antigüedad
Además de ser un lugar religioso, San Gervasio se destacó como un centro comercial entre las zonas mayas cercanas. Debido a que está rodeado de un entorno natural impresionante de selva tropical, su alto valor arqueológico también se destaca. Este entorno natural despertará tu sentido aventurero para recorrer un buen tramo haciendo senderismo mientras observas su flora y fauna.