NO TE LO PIERDAS

Anuncian décima edición del Rally Maya México

para la edición del siguiente año se tiene la intención de abarcar otros dos estados que serían Campeche y Chiapas

LOCAL

·
Rally Maya México se alista para su décima edición

Catalogado entre los cinco rally más importantes del mundo por las más prestigiosas federaciones nacionales e internacionales de automovilismo, el Rally Maya México estará celebrando su décima edición recorriendo un total de mil 257 kilómetros de la península de Yucatán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.  

Benjamín de la Peña Mora, fundador del Rally Maya México compartió que este año serán 5 etapas donde unos 100 automóviles antiguos competirán en 3 categorías que dependen del año del automóvil, recorrido que iniciará el 17 de mayo en Mérida para concluir en Cancún el 25 del mismo mes.  

“En todas las ediciones buscamos promover todas las bellezas naturales con que contamos en la península de Yucatán y prácticamente todo lo que tiene que ver con la cultura maya por eso es que pretendemos abarcar dos estados más de nuestro país y que toda la gente sepa y se enamore mas de la milenaria cultura maya”, externó.

Rally Maya México 2024, todo lo que debes saber

Incluso agregó, que se pretende ir más allá, pues si la cultura maya abarcó también parte importante de Centroamérica, hacia esos países es que se estaría buscando también extender el recorrido del Rally Maya México en próximas ediciones que pudieran ser el número 11 o 12, pues dijo se debe de planear muy bien.  
 
Dijo esperar que los gobiernos de los estados y de los países de Centroamérica pudieran apoyar este proyecto que reconoció que es caro, pero también dijo sería muy importante para dar mayor realce al turismo carretero.

Recordó, que este es también un evento con causa y de responsabilidad social, pues en cada edición patrocinadores colaboran con la donación de diversos artículos para gente de los diferentes pueblos y comunidades que se visitan durante el recorrido. Señaló, que en esta ocasión estarán participando unos 80 automóviles con conductores originarios de Estados Unidos, Europa, Centroamérica, Sudamérica y la república mexicana los cuales señaló son de un alto poder adquisitivo.

De manera final, compartió que las 9 ediciones anteriores, han generado una derrama económica total del orden de los 201 millones, 857 mil 142 pesos.