El Servicio Meteorológico Nacional informó hoy 30 de mayo de 2024 que la primera onda tropical de la temporada llegará a la Península de Yucatán y aumentará la probabilidad de lluvias en la región en los próximos días. Aquí te explicamos qué estados de México podrían verse afectados.
Según el pronóstico extendido del SMN, la primera onda tropical está relacionada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se encuentra a más de 650 km al sureste de las costas de Chiapas.
Se prevé que la onda tropical 1 se desplace sobre Chiapas este viernes 31 de mayo de 2024, mientras que una zona de baja presión se desarrollará y se desplazará hacia el sur del Golfo de Tehuantepec, interactuando con un canal de baja presión que se extenderá hacia la Península de Yucatán, que se sentirá en Quintana Roo también.
La península y el sureste mexicano se verán afectados por estos fenómenos que causarán lluvias y chubascos, así como descargas eléctricas y rachas de viento. Se prevén lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas.
¿Qué es una onda tropical?
Una onda tropical es comparable a una curvatura ciclónica en forma de "v" invertida que comienza en África, cruza el Atlántico y el Caribe hasta llegar a Centroamérica y luego continúa por el Pacífico.
Una onda tropical tiene una longitud de entre mil 500 y tres mil kilómetros y se mueve de este a oeste a una velocidad de entre 20 y 40 km/h. Se cree que son las "semillas" de ciclones tropicales y pueden evolucionar a grandes e intensos huracanes.