ENTÉRATE

Quintana Roo celebra misión comercial con Emiratos Árabes

Las conexiones de Quintana Roo con el mundo siguen creciendo

LOCAL

·
Quintana Roo llega a un acuerdo de misión comercial con Emiratos Árabes

Con la finalidad de seguir impulsando la diversificación económica, pero también para fomentar la inversión en Quintana Roo, una comitiva del estado encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, celebró del 22 al 24 del presente mes una misión comercial de la Embajada de Emiratos Árabes Unidos en México a Quintana Roo.

La misión comercial inició en el Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal con la "Reunión de Oportunidades de Inversión", organizada por la secretaria de desarrollo económico del estado.  Durante estos días, se llevaron a cabo diversas reuniones y actividades estratégicas en las que participaron autoridades estatales y líderes empresariales de Quintana Roo.

Quintana Roo tiene misión comercial con Emiratos Árabes

En el encuentro participaron los presidentes de la AMPI y del CCE de Chetumal y empresarios de la región, los cuales presentaron sus propuestas de exportación a los representantes de los emiratos. En su participación Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo habló sobre los beneficios de conformar una alianza entre Emiratos Árabes Unidos y Quintana Roo, considerando el potencial de su población, PIB, inversión y sectores en desarrollo.

Agregó que los empresarios de los emiratos pueden invertir en Quintana Roo, incluyendo aspectos logísticos y el aprovechamiento del recinto fiscalizado estratégico, cerrando este día con cena de networking.

El segundo día en Bacalar se celebró una reunión con empresarios locales y un encuentro en el Aeropuerto Internacional de Tulum, donde se discutió el crecimiento y las proyecciones del aeropuerto en términos de vuelos y aerolíneas nacionales e internacionales.

Quintana Roo se une a Emiratos Árabes con una misión comercial

El tercer y último día de esta misión comercial celebrada en la Universidad Anáhuac Cancún, se abordaron tres ejes: Lograr una alianza para que Emiratos Árabes Unidos conociera lo que se está haciendo en Quintana Roo en materia educativa; Compartir modelos educativos, y finalmente; La creación de foros logísticos y de comercio exterior para desarrollar diplomados, maestrías y doctorados alineados con los programas de estudios sobre logística y comercio exterior. 

Esta misión fue encabezada por Sultan Mohamed Saeed Mohamed Altaei, encargado de negocios y Mostafa Karim, encargado de relaciones públicas de la Embajada de Emiratos Árabes Unidos en México, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo.