Se llevó a cabo el tercer y último simulacro oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en las instalaciones centrales del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) y simultáneamente en los 15 consejos distritales y en los cuatro consejos municipales. El objetivo de los simulacros es replicar su operación, desarrollando cada una de las fases del proceso técnico operativo en el orden establecido, incluyendo el mecanismo de digitalización de actas.
Actividad que contó con la presencia de la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Rubí Pacheco Pérez; la Consejera y Presidenta de la Comisión Temporal del PREP Maisie Lorena Contreras Briceño; del Secretario Técnico y Titular de la Unidad Técnica de Informática y Estadística, Isaías Contreras Benítez; de igual forma se contó con participación de funcionariado del INE, integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP: Isaura Abigail Gómez Collí; Abraham Jesús Selem Buenfil y Ácatl Gabriel Reyes Mejía, así como del Ente Auditor del Tecnológico de Monterrey representado por la ciudadana Gabriela Azucena Campos García.
Durante simulacros se realizan revisiones
La Consejera Maisie Lorena Contreras Briceño, en una entrevista, explicó que mediante estos simulacros se realizan las revisiones y consideraciones necesarias para tener el sistema preparado para recibir la información durante el día, desarrollando cada una de las fases del proceso técnico operativo en el orden establecido: digitalización, captura, verificación y publicación.
Según el reglamento de elecciones, se llevaron a cabo tres simulacros oficiales que fueron supervisados por el Instituto Nacional Electoral. El primer simulacro se llevó a cabo el domingo 12 de mayo, el segundo se llevó a cabo el domingo 19 de mayo y el tercer simulacro se llevó a cabo hoy domingo 26 de mayo. En el segundo simulacro, el INE hizo algunas observaciones de mejora que ya se presentaron.
Se llevó a cabo esta actividad bajo la supervisión de autoridades del Instituto Nacional Electoral, el Ente auditor del Instituto Tecnológico de Monterrey, miembros del Comité Técnico asesor del PREP y funcionarios del IEQROO.
¿Cuántas personas están involucradas?
Mencionó que las personas involucradas en la preparación, que incluyen 550 sujetos entre CAES y preparación, así como 19 acopiadores, 22 coordinadores, 23 digitalizadores, 87 capturistas, 19 verificadores y 4 supervisores de preparación, estarán trabajando durante la jornada electoral.
En el simulacro oficial, se implementó el Plan de Continuidad, el cual consiste en operar los siguientes supuestos que podrían ocurrir durante la jornada electoral en cada Consejo Distrital y Municipal: corte de energía (para la planta de emergencia); corte de internet primario (para la operación de internet secundario); corte de internet secundario (para la operación de datos en dispositivos) y análisis de tiempos de recuperación entre supuestos mediante bitácora.