A DESTACAR

Buscan arraigo del Festival Culinario del Pez León, para realizarse cada año y en países participantes

El Festival Culinario del Pez León es realizado por cinco países de Centroamérica para aprovechar esta especie invasora en el Caribe

LOCAL

·
Los participantes buscan sacarle provecho a este pez Créditos: Especial

Cinco países de Centroamérica estarán buscando mantener y promover el Festival Culinario del Pez León, esto para aprovechar esta especie invasora en el Caribe y así generar una baja de su presencia en países como Belice, Panamá y Honduras, donde tras el primer festival en Cozumel, estarán encaminando esfuerzos para combatirlo y comercializarlo.

Durante este encuentro internacional, se expuso el control que existe de esta especie invasora en la isla y en Costa Rica, donde también el consumo y comercialización avanzan al grado de tener un control sobre esta especie, sin embargo es las áreas naturales protegidas en ese país, no se ha podido llegar a reducir el número de especímenes dadas las cuestiones legales que conlleva, según el biólogo costarricense Carlos Pérez, de la Asociación de Pescadores Artesanales del Caribe Sur de Costa Rica (ASOPAC).

Por su parte, Karla Murillo Sur, presidenta de la ASOPAC, comentó se ha trabajado en la educación de consumo de esta especie aun llena de tabúes, particularmente por la mala información sobre su veneno, que sólo se encuentra en sus aletas dorsales y no tiene contacto alguno cuando se trata de la forma debida para consumo humano.

Y es que en el caso Cozumel, se han adoptado varias acciones funcionales para aplicarlas en los países participantes, generando de esta manera una atención plena al problema que representa esta especie invasora en los arrecifes del Caribe, y cuya falta de atención puede llegar hasta la depredación de muchos peces nativos y se suma importancia para la fauna marina de cada país.

José Ángel Canto Noh, presidente de la Cooperativa Pesquera Cozumel, señaló durante este primer festival, se buscará replicar cada año, ya sea por país sede o bien de manera simultánea, incluso en distintas fechas en cada región de Centroamérica, pero todo con la finalidad de impulsar la captura del Pez León, y derivando estas acciones para su consumo y comercialización como uno de los beneficios para erradicar esta especie invasora.

En este primer Festival Culinario de Pez León participaron además de los anfitriones de Cozumel y miembros de la ASOPAC, la Unión de Pescadores Artesanales Bocatoreños de Panamá y Belioness de Belice. Los participantes de países como Honduras, Belice, Panamá, Guatemala y Costa Rica, junto a México, conforman una red del Caribe que se dedica a implementar acciones para erradicar esta especie, proporcionar información y crear eventos para promover el uso culinario del pez león, especie que contamina el ecosistema de los arrecifes.