EN PELIGRO

Sequía Pone en Riesgo Cultivos de Cacao en Quintana Roo

Los productores de cacao en el estado temen que su cosecha se pierda debido a las altas temperaturas, que han generado una fuerte sequía

LOCAL

·
El cacao es un producto muy conocido del estado Créditos: El Heraldo de México Quintana Roo

 La severa sequía que enfrenta Quintana Roo amenaza con malograr los cultivos de cacao en la población de Cacao, en el municipio de Othón P. Blanco. Gaudencio Hernández, presidente de la Cooperativa de Productores de Cacao de Quintana Roo, expresa su preocupación por la falta de lluvias, que desde hace seis meses no ha caído una gota significativa en la región, afectando gravemente los cultivos.

La cooperativa, integrada por seis mujeres y cuatro hombres, ha dedicado los últimos tres años a la producción de cacao en un área de siete hectáreas. Sin embargo, la ausencia de un sistema de riego adecuado y la escasez de agua están poniendo en peligro estas plantaciones. 

"Tenemos algunas matas, pero no es suficiente. Estamos regando con cubetas y tinacos de agua, pero no damos abasto", comenta Gaudencio Hernández.

La cercanía al Río Hondo no ha sido suficiente para solucionar el problema, ya que la perforación de un pozo se complica debido a que el manto freático se encuentra a unos 90 metros de profundidad. Aunque se encontró agua a 45 metros en un intento previo, el caudal no es suficiente para satisfacer las necesidades de riego de los cultivos. 

"Necesitamos un pozo más profundo, de unos 6 a 8 pulgadas de diámetro, para obtener suficiente agua", añade.

La situación es crítica, especialmente porque este año las lluvias, que usualmente comienzan en mayo, no han llegado. El año pasado, a principios de mayo, ya había empezado a llover, lo que había permitido mantener los cultivos en mejores condiciones. La sequía, además de la falta de agua, ha provocado que los árboles de sombra, esenciales para proteger las plantas de cacao, también se sequen.

Actualmente, la cooperativa tiene alrededor de 50 a 60 plantas en producción, que fueron las primeras en ser sembradas y que se encuentran en los patios de las casas de los productores, donde pueden ser regadas con mayor facilidad. Sin embargo, la mayoría de las plantas, que tienen tres años de edad, aún no han alcanzado su primera cosecha. 

"Este año deberían empezar a dar frutos, pero si la sequía continúa, muchas plantas podrían morir", advierte Gaudencio.

La falta de lluvias y el intenso calor están poniendo en riesgo una inversión y esfuerzo de varios años, y los productores de cacao están haciendo un llamado urgente a las autoridades y a la comunidad para recibir apoyo y encontrar soluciones que les permitan salvar sus cultivos y continuar con esta prometedora actividad agrícola.