Ulises Morales, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo, hace un llamado a las autoridades estatales y federales para que otorguen más obras públicas a los constructores locales. Explicó que están operando al 18% de capacidad, comparado con el 40% que alcanzamos el año anterior. Aún faltan ocho meses para finalizar el año.
"El 98% de las empresas que participan en los tramos 6 y 7 del Tren Maya son foráneas. De las licitaciones públicas estatales, muy pocas han salido," afirmó Morales.
Explica que para este año el gobierno del estado programó una bolsa de tres mil millones de pesos para obra pública, pero debido al proceso electoral 2024, esta se ha retrasado, solo en Instituto de Infraestructura Física Educativa (Ifeqroo), ha lanzado convocatorias, pero ha sido limitado.
El presidente de la CMIC espera que una vez concluido el proceso electoral, las licitaciones públicas aumenten y se distribuyan los recursos previstos en el presupuesto de egresos.
"En el ámbito federal, las obras del Tren Maya y otros proyectos no se concluirán en este sexenio. Hay atrasos significativos en los tramos 6 y 7, lo que hace complicado que se terminen para septiembre. En el ámbito estatal, las licitaciones se han diferido, lo que ha dejado a los constructores sin trabajo durante cinco o seis meses," explicó.
Finalizó explicando que la continuidad y la coordinación de trabajo entre los diferentes órdenes de gobierno son cruciales. Es necesario ajustar las propuestas de campaña para que sean más favorables al gremio constructor. Un empresario local genera empleos y desarrollo, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para la población.