LLEGAN A ACUERDOS

Fortalecen coordinación en Comité Estatal de Seguridad en Salud

En la segunda sesión se abordaron temas como la temporada de ciclones tropicales 2024, seguimiento a las actividades de sanidad internacional ante el aviso preventivo de viaje por sarampión, entre otros

LOCAL

·
Los asistentes dialogaron en materia de salud Créditos: Especial

La segunda sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud se llevó a cabo con el objetivo de fortalecer los lazos de comunicación y coordinación para la atención de asuntos relevantes en materia de salud y vigilancia epidemiológica.

Este Comité cuenta con miembros de diferentes instituciones que tienen la capacidad de tomar decisiones en cuanto a la seguridad en salud, por lo que es crucial mantener la comunicación y la colaboración interinstitucional.

La temporada de ciclones tropicales 2024 y el cierre de la temporada de ciclones tropicales 2023, las actividades de monitoreo y alertamiento de la Secretaría de Salud, el protocolo de atención de animales silvestres, el seguimiento de las actividades de sanidad internacional ante el aviso de prevención de viaje por sarampión y la actualización del panorama mundial ante el aumento de casos de cólera en todo el mundo, entre otros temas.

En el transcurso de la sesión, se enfatizó la importancia de colaborar y trabajar juntos para difundir los protocolos de atención de animales silvestres y las estrategias de prevención de emergencias en salud y desastres naturales.

En las acciones en conjunto también se ofreció a las instituciones realizar jornadas de vacunación a su personal como medida de prevención de enfermedades, así como ferias de salud pública para detección de enfermedades como VIH, SIFILIS y Hepatitis C.