Un total de 47 personas en prisión preventiva dentro del Cereso de Cozumel emitieron su voto para elegir a presidente de la República, esto como parte del ejercicio de su derecho político cuando aún no están procesados y dentro del Distrito Electoral I.
En este sentido José Luis Olivares, Consejero Presidente del Distrito I en Quintana Roo, explicó que se trata de un mecanismo inédito en el ejercicio democrático nacional, en el que las personas privadas de su libertad, en prisión preventiva, pueden votar, aunque únicamente por la elección a la presidencia de la República.
Para el caso del Cereso de Cozumel, dijo, se tuvo en consideración a 54 personas registradas o inscritas a este proceso, sin embargo tres de estos no se encontraban en el padrón electoral, lo que llevó a ofrecerles realizar el empadronamiento, aunque ninguno de estos pudo presentar los documentos requeridos para tal efecto.
De esta manera, se invitó a los 51 personas restantes, de las que sólo 47 decidieron ejercer el voto de esta manera, cuya aplicación inició desde las 7:00 horas de este miércoles y concluyó a las 10:30 horas de este mismo día, resguardando las boletas en sobres individuales sellados, resguardadas en un sobre con todo el material reunido y trasladado a la bodega de la sede del Distrito I en Playa del Carmen.
José Luis Olivares, explicó que el día de la elección, el sobre se entregará en la mesa ex profeso para este caso, donde se redactará el acta, la pasarán al consejo para sumar y contabilizar los votos para ser dados a conocer acorde a los resultados de cada sufragio.
En torno al voto anticipado, explicó que se realizó desde la semana pasada con seis personas en este ejercicio, cinco de Solidaridad y una de Cozumel, de los municipios que integran el Distrito I, que incluye también a Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos.