CON MUCHO CUIDADO

Eclipse Solar en Quintana Roo: SESA emite recomendaciones

La Secretaría de Salud recomienda observar el fenómeno a través de métodos indirectos como transmisiones en vivo por televisión o redes sociales

LOCAL

·
Muchos habitantes de Quintana Roo quieren disfrutar del Eclipse Solar Créditos: Especial

La Secretaría de Salud recomienda a la población evitar observarlo directamente, aunque el eclipse de sol será parcial en Quintana Roo, ya que hacerlo sin la protección adecuada podría provocar consecuencias para la salud, específicamente para la salud visual.

Durante este fenómeno, la exposición a la luz ultravioleta intensa puede causar quemaduras en la retina, lo que puede causar alteraciones visuales o incluso ceguera permanente.

Por lo tanto, para ver el eclipse de manera segura, se debe evitar en todo momento mirar directamente al sol sin la protección adecuada, evitar actividades físicas en el exterior, especialmente entre las 11:00 y las 13:00 horas, y usar solo lentes especiales o un proyector de caja.

Otra recomendación es no usar cámaras, binoculares o telescopios sin filtros solares adecuados porque podrían dañar los ojos.

El uso de materiales improvisados, como vidrio ahumado, radiografías, lentes de sol y negativos fotográficos, no cumple con los estándares de seguridad para observar el eclipse.

Según la Secretaría de Salud, si experimenta algún malestar visual durante o después del eclipse, debe consultar a un médico o ir al centro médico más cercano. Es importante tener en cuenta que ver el eclipse directamente no causa dolor, por lo que los efectos pueden sentirse hasta horas después. Durante la observación de este tipo de fenómenos, los niños y las niñas son más susceptibles a experimentar alteraciones de la visión.

Existe una variedad de técnicas y métodos para observar eclipses solares sin causar daño a la salud, como proyectar la luz del sol en una pared, cartulina o piso a través de un agujero hecho en cartón o cartón.

Aunque es crucial disfrutar de este fenómeno astronómico único, es recomendable hacerlo utilizando métodos seguros para la salud.

Seguir leyendo: 

Inicia cableado subterráneo en el bulevar Colosio, de Cancún

Éxito en la campaña de vacunación antirrábica en Quintana Roo