SIEMPRE DESTACANDO

Posicionan a Cancún entre las 50 ciudades con mejor oferta gastronómica

La comida que puedes conseguir en Cancún es una delicia y esto ya lo sabe todo el mundo

LOCAL

·
La comida de Cancún y Quintana Roo es de las más ricas a nivel internacional Créditos: Especial

José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún y Quintana Roo, consideró que la clasificación de Cancún como la número 38 entre las mejores ciudades gastronómicas del mundo es importante y implica una mayor atención hacia el destino, lo que podría llevar a una mejora en el ranking.

Cancún ocupa el lugar 38 entre las 100 mejores ciudades para disfrutar de la comida local en 2024, según la publicación 100 mejores ciudades para disfrutar de la comida en el mundo de www.tasteatlas.com. El lugar 50 corresponde a la ciudad de Mérida, la capital del estado de Yucatán. La ciudad de México se encuentra en el puesto 41.

“Ver a Cancún en el número 38 es favorable, creo que podríamos escalar algunos peldaños más para el próximo año, con todo lo que se viene para Cancún, vienen cosas muy interesantes para la gastronomía a nivel local, sobre todo en Cancún y la Riviera Maya, hablando de Playa del Carmen y Tulum y yo creo que para el próximo año deberíamos escalar unos cuantos peldaños más, tal vez llegar a la ciudad número 20 del mundo”, comentó. 

No obstante, afirmó que ocupar el puesto 38 es beneficioso a nivel económico, ya que promueve la inversión y se posiciona como uno de los lugares con la mejor gastronomía o al menos dentro de las 100 mejores ciudades gastronómicas del mundo.

En términos generales, destacó que la inversión en el sector restaurantero es incentivada, pero también requiere que continúe mejorando, buscando escalar posiciones y mantenerse en la mente de los clientes, siempre y cuando se mantengan la calidad y la variedad. En este sentido, uno de los desafíos más importantes para el año 2024 será continuar reinventándose, ya que la gastronomía debe seguir buscando la innovación, utilizar ingredientes locales y promover la economía circular.

“Estamos trabajando de la mano (con la Procuraduría de Protección al Ambiente y con Ecología) para llevar a los restaurantes a tener este sello verde, tratar de bajar la huella de carbono en todos los restaurantes a través del plan de manejo de residuos sólidos, este nuevo plan nos va ayudar a tener cada cosa en su lugar, tener un orden ecológico y bajar la huella de carbono”, comentó. 

El chef de restaurantes se mostró asombrado por la ubicación de México en el séptimo lugar de las 100 mejores cocinas del mundo en un ranking publicado por la misma plataforma (https://www.tasteatlas.com/). Según él, México debería estar en el segundo o incluso en el primer lugar debido a su fama global y su condición de Patrimonio de la Humanidad.

"Me pareció un poco tendencioso porque la valoración no me convenció mucho", dijo. Italia, Japón y Grecia ocuparon los primeros tres lugares.