Mientras dos sindicatos, COR 80 y CTM y una cooperativa Cozucoop de mototaxis, operan al margen de la ley, pero con cierta tolerancia por parte del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), estas organizaciones piden se aplique la ley de movilidad a quienes intentan ingresar a operar en la ciudad de Cozumel.
El pasado domingo 28, el IMOVEQROO aseguró siete unidades tipo mototaxi al descender de un ferry de carga proveniente de la placa continental, mismas que fueron resguardadas para no ingresar a la isla en modo operativo y brindar el servicio de transporte, y que son representadas por el sector regidor en suspensión, Pedro Centeno Ku.
Previamente, a mediados de este mismo mes de abril, ya habían llegado a la isla otras 8 unidades, que sumarían 15 en total con las 7 aseguradas este domingo, todas con reporte por presunta entrada en operación en las calles, lejos de las 400 unidades toleradas y censadas para realizar su actividad sin ser multadas por la autoridad.
En este sentido, Noel Gallegos Bautista, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR 80), dijo que han solicitado no entren más unidades a la isla, esto luego de que se planteó el censo, que les permite trabajar, y que incluso, dijo, dejó fuera a varios socios.
Aseguró continúan trabajando y en constante acercamiento con el diputado local José María Chacón, quien tiene a su cargo la comisión de movilidad, a fin de lograr ser incluidos en la Ley de Movilidad y así salir de la ilegalidad pero con algo firme que les permita seguir trabajando con una regulación y reglas apegadas a derecho.
Sin embargo, dijo que en caso de aprobarse una reforma por la cual pudieran ingresar en Cozumel, otras unidades para ofrecer el servicio, exigirían también el ingreso de los socios con mototaxi, en espera de formar parte del servicio de transporte, aunque por el momento piden al IMOVEQROO, no entren más mototaxista a la isla.
“Todo indica que es una cuestión política”, señaló Noel Gallegos Bautista, argumentando preparar la entrada de las unidades en tiempo electoral, organizado por un regidor, además de aprovechar la existencia de otras organizaciones debidamente censadas.