El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) reporta una respuesta insuficiente a su convocatoria para ocupar 718 cargos de supervisores y capacitadores electorales, con la fecha límite acercándose este 6 de abril.
Juan César Hernández Cruz, consejero electoral del Ieqroo, urgió a la ciudadanía quintanarroense a sumarse a este proceso electoral local para asegurar su buen desarrollo.
El Ieqroo dispone de 103 plazas para supervisores electorales y 615 para capacitadores asistentes, con salarios competitivos de 15 mil 785 y 12 mil pesos, respectivamente. Pero de las más de 500 personas interesadas, sólo 150 han completado los trámites.
La duración del contrato es de 50 días, del 28 de abril al 16 de junio, enfocándose en la preparación para la jornada electoral.
“Quiero decirles que nosotros hemos hecho nuestro máximo esfuerzo en el Instituto Electoral de Quintana Roo para ofrecer salarios dignos”, afirmó.
Hernández Cruz indicó que la labor fundamental de estos roles incluye la instalación correcta de casillas y la colaboración en el aseguramiento y clasificación de los materiales electorales.
El proceso de selección incluye una etapa de capacitación y evaluación de conocimientos, seguido de entrevistas para la asignación final de los roles. Estas actividades son cruciales para garantizar que el personal esté preparado para las responsabilidades del día electoral, que van desde la logística de las casillas hasta el manejo de los paquetes electorales.
A pesar de la importancia de estas funciones para la democracia local, se observa una baja participación, que podría atribuirse a la abundancia de ofertas laborales, especialmente en zonas turísticas.
Existen Consejos Electorales Municipales en los que no se ha registrado ningún candidato, como en José María Morelos.