PARADISIACO LUGAR

Isla Contoy: Así puedes visitar la playa protegida del Caribe, considerada un paraíso en la tierra

Isla Contoy es uno de los sitios más hermosos que tiene el Caribe mexicano, que no puedes dejar de visitar si visitas esta zona

LOCAL

·
La Isla Contoy debe entrar dentro de tus próximas vacaciones Créditos: Especial

Desde 1961, Isla Contoy ha sido designada como Reserva Natural y Refugio de la Fauna Nacional. Se encuentra al norte de Isla Mujeres y es un islote sin población humana donde habitan la mayoría de las aves. Debido a esto, también se le denomina la Isla de los Pájaros.

Su forma es alargada y mide 8 kilómetros de largo con 800 metros de ancho. En su área de arrecife, se pueden encontrar diversas especies marinas, especialmente crustáceos. Además de la migración de aves, también recibe a cientos de langostas que buscan refugio en las cálidas costas de Isla Contoy.

La iguana café, que puede llegar a medir hasta un metro de longitud, es solo uno de los muchos reptiles que pasean a sus anchas buscando la luz del sol.

Es un verdadero paraíso donde diversas especies conviven en paz. Es posible contratar un tour que lo lleve hasta allí si quiere vivir de cerca la tranquilidad, la paz y la naturaleza, y bañarse en las cristalinas aguas de sus playas.

¿Qué puedo hacer en Isla Cantoy?

Se puede disfrutar de bucear en el arrecife Ixlaché, que es la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo, y hacer snorquel en sus aguas cálidas y turquesas. En el arrecife viven numerosas especies marinas, incluyendo corales, mantarrayas, peces variados, crustáceos y hasta tortugas marinas que son excelentes compañeros de buceo.

¿Qué se puede ver en Isla Cantoy? 

Las aguas cercanas a Contoy son muy nutritivas, alimentando al plantón que alimenta a más de 234 especies de peces, incluidos los impresionantes tiburones ballena y las manta rayas que se alimentan cerca de sus costas.

En el Arrecife Ixlaché se pueden encontrar hermosas especies de corales, peces y seres vivos que son muy valiosos para el comercio, como la langosta espinosa y el caracol rosado.

El parque puede recibir hasta 200 personas por día. Es posible acceder a través de barcos con permiso comenzando en Cancún, Puerto Juárez o Isla Mujeres. La salida es a las 9 a.m. y el regreso es a las 5 p.m. Dependiendo del tipo de embarcación, el punto de partida y el estado del tiempo, la travesía dura entre una y dos horas.