LOCAL

Crece 18.3% arribo de cruceristas

La isla recibió un millón 456 mil 724 visitantes en el primer trimestre de 2024, para mejorar las cifras del mismo periodo, pero de 2023, donde tuvo números récord

LOCAL

·
Los navíos llegan a la isla con miles de turistas.Créditos: El Heraldo de México

Durante el primer trimestre de 2024, Cozumel tuvo un incremento de 18.35 por ciento en el arribo de cruceristas y de 8.7 por ciento en la llegada de hoteles flotantes, en comparación con el mismo periodo de 2023, año en el que obtuvo cifras récord en este rubro.

De acuerdo con datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), en enero, febrero y marzo del año pasado la isla recibió 390 cruceros, con un millón 230 mil 627 pasajeros. Para los mismos meses, pero de este 2024, se registraron 425 navíos en atraque y un millón 456 mil 724 visitantes.

Tan sólo esta semana se tienen programados 22 arribos de cruceros, para atracar en los tres muelles internacionales: Puerta Maya recibirá 10; SSA México, ocho; y Punta Langosta, cuatro. Entre las principales navieras que incluyen a Cozumel en sus itinerarios se encuentran: Disney Cruises, Royal Caribbean, Carnival, Virgin Voyages y MSC.

En lo que respecta al actual mes de abril, del 1 al 16 se registraron 57 llegadas, con un total de 215 mil 910 pasajeros, con lo cual se espera superar las estadísticas del mismo mes, pero de 2023, cuando se recibieron 97 cruceros y 344 mil 267 pasajeros.

Desde 1968, Cozumel ya contaba con visitas del crucero Ariane. En 1974, El Bolero continuó con una industria hasta ese entonces poco explorada en esta parte del territorio mexicano. En 1980, la creciente actividad marítima llevó a la construcción del Muelle Internacional, actualmente SSA México, seguido de la construcción de dos muelles que ampliaron la recepción de cruceros: Puerta Maya, entre 1993 y 1996, y Punta Langosta, en 1997.

DE BUENA CONECTIVIDAD AÉREA

La semana del 22 al 28 de abril la isla recibirá en total 59 vuelos: 44 internacionales y 15 nacionales, provenientes de diferentes destinos como Houston, Dallas, Atlanta, Montreal, Miami, CDMX y Monterrey. Funcionarios de turismo municipal señalaron que esta conectividad aérea de Cozumel está en aumento, generando una derrama económica importante.

A diferencia de los cruceristas, los visitantes pernoctan, con lo cual el porcentaje de la ocupación hotelera sube, ayudando a los restaurantes y los diferentes puntos turísticos del lugar