CALENTAMIENTO GLOBAL

Quintana Roo tendrá un verano muy caluroso

Se podrían alcanzar temperaturas de 37 grados y sensaciones térmicas de 50 grados

LOCAL

·
Quintana Roo tendrá uno de los veranos más calurosos este 2024Créditos: Especial

Los meses de Agosto y Septiembre de 2024 representarán un elevado pico en la temperatura que impera en el estado de Quintana Roo, debido al gradual aumento del calentamiento global de la atmósfera que cada año va rompiendo récords de temperatura de acuerdo con las palabras del meteorólogo de Solidaridad Antonio Morales Ocaña quien también adelantó que las agencias meteorológicas van perfilando en sus pronósticos que este año se presente el fenómeno de "La niña" en el Océano Pacífico lo cual favorecerá eventos climáticos importantes en el Océano Atlántico.

"Desde principio de año hemos tenido temperaturas muy altas en general, de los cuales el día de ayer fueron 33 grados de temperatura máxima a la sombra y 41 grados de sensación térmica, aunado a que no llueve es terrible y más para los incendios forestales que ya están en Quintana Roo" señaló Morales Ocaña quien expuso también que durante los meses señalados se podrían alcanzar temperaturas de 37 grados a la sombra y sensaciones térmicas de 50 grados.

Antonio Morales Ocaña - Meteorólogo de Solidaridad

La carencia de agua por las altas temperaturas y la falta de lluvia es un factor que no ayuda para combatir los incendios forestales, de acuerdo con el meteorólogo, las presas se encuentan en niveles mínimos y los acuíferos presentan niveles muy bajos por lo que se espera una contingencia en el país.

Huracanes y "La Niña"

A pesar de que todavía no son emitidos los pronósticos oficiales de la Universidad de Colorado, el Centro Nacional de Huracanes de Florida y la Conagua en México, agencias metorológicas están considerando de acuerdo a sus bases de datos la aparición de por lo menos 21 ciclones tropicales con nombre, 10 huracanes de los cuales 6 o 7 serían intensos.

Agosto y Septiembre de 2024 serán los meses más calurosos en Quintana Roo

El fenómeno de "La Niña" en el Océano Pacífico y el enfriamiento de estas aguas, disminuirá considerablemente la formación de ciclones en esa región, favoreciendo que los números señalados previamente se desarrollen en el Océano Atlántico por lo cual Morales Ocaña señaló que se está dando seguimiento a todos los pronósticos para estar preparados en caso de contingencias.

El meteorólogo también recomendó que si es posible, evitar actividades al aire libre cuando existan altas temperaturas así como mantenerse hidratados para evitar los llamados golpes de calor que son frecuentes en esta temporada.