Las altas temperaturas se estarán sintiendo en todo el estado de Quintana Roo durante los próximos días, así lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil del estado a través de sus redes sociales, donde informaron que el calor podría superar los 40 grados centígrados.
"Se mantiene un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera y continúa originando la primera onda de calor sobre el Estado de Quintana Roo, mantendrá cielo parcialmente nublado durante el día, poca probabilidad de lluvias, ambiente muy caluroso a bochornoso durante el día y cálido durante la madrugada y el amanecer, así como temperaturas diurnas de 35 a 40 GC.
"Así mismo se presentarán rachas de viento del este y sureste de 40 a 50 km/h, principalmente sobre las zonas de costa del Estado", compartieron en un comunicado.
De esta forma se busca que la ciudadanía cuente con las medidas necesarias para poder cuidarse y mantenerse hidratados y evitar un golpe de calor, pues estos podrían causar la muerte.
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
El golpe de calor ocurre cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y no puede bajar. Puede ser mortal si daña el cerebro y otros órganos importantes. La causa puede ser realizar actividades extenuantes en un clima caluroso o permanecer en un lugar caluroso durante demasiado tiempo.
El golpe de calor puede ocurrir sin agotamiento por calor u otra afección de calor previa. Los siguientes son signos y síntomas de un golpe de calor:
- Fiebre superior a los 40 grados Celsius
- Cambios en el estado mental o comportamiento, como confusión, agitación y balbuceo
- Piel caliente y seca o sudoración excesiva
- Náuseas y vómitos
- Piel enrojecida
- Pulso acelerado
- Respiración rápida
- Dolor de cabeza
- Desmayos
- Convulsiones
- Coma