Con la asistencia y participación de 25 entidades del país, se realizó en Cancún el 2º Encuentro de Titulares del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social, con el fin de conocer los avances del trabajo realizado con las secretarías de Finanzas de las entidades y ver las proyecciones de actividades que se realizarán durante este 2024.
El objetivo es diseñar nuevos modelos hacendarios que impulsen el fortalecimiento de los ingresos, la formalidad, la calidad del gasto público, la transparencia y la rendición de cuentas en favor del desarrollo continuo, inclusivo y sostenible de Quintana Roo y de las entidades participantes.
Este congreso y sus acciones son apoyados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) federal y por la Unión Europea.
La ceremonia inaugural fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto con el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, Fernando Renoir Baca Rivera, y el Jefe de Delegación de la Unión Europea en México, Gautier Mignot.
En el caso de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama destacó que desde el inicio de su administración se tomó la decisión de recuperar la salud de las finanzas públicas:
“En 2023 se tuvo una profunda reforma fiscal. El gobierno se comprometió a transparentar el destino de los recursos a través de cuatro fideicomisos públicos sobre bienestar, salud, seguridad y turismo”.
Dijo que en el primer año, la reforma fiscal generó cerca de cinco mil millones de pesos de ingresos propios adicionales. Quintana Roo está en “semáforo verde” con un nivel de endeudamiento sostenible.
Expuso ante los participantes que con todas las medidas aplicadas el estado obtuvo una calificación crediticia en niveles A, de acuerdo con Standard & Poors. Sin embargo, afirmó que todavía falta mucho por concretar en la entidad.
Fernando Renoir felicitó a Quintana Roo por su calificación en verde, que representa incremento en sus ingresos propios.
Por su parte, Gautier Mignot explicó la importancia que tiene este encuentro, ya que muchos valores unen a Europa con México, con el que desean ser el segundo socio, dado que una cuarta parte de la inversión viene de la Unión Europea: “Qué bueno que se realizó en Cancún, ya que Quintana Roo es un estado que tiene un profundo compromiso social”.