El martes 16 de abril, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a atestiguar la alineación del sol durante el ocaso en el vestigio arqueológico "El Caracol", ubicado en el Parque Ecoturístico Punta Sur, a las cinco y media de la tarde.
Según Alejandro Marchán Payán, director general de la FPMC, se abren las puertas del parque para que la población pueda presenciar este evento que demuestra la grandeza de la antigua civilización maya y fortalece el sentido de identidad cultural de la comunidad.
Según explicó, se ha registrado en cuatro ocasiones diferentes que el sol se alinea con las ventanas de la cúpula del edificio "El Caracol", dos de ellas al amanecer, en febrero y octubre, y otras dos en el ocaso, en abril y agosto.
Jesús Benavides Andrade, director de Punta Sur, explicó que "El Caracol" es una pieza arqueológica cerca de Punta Celarain que se remonta al postclásico tardío (1200-1500 d.C.) y se considera un indicador de navegación para los mayas, un señal prehispánico que permitía a los navegantes ubicarse.
Para observar este fenómeno arqueoastronómico que consiste en la alineación del sol en la cúpula superior de "El Caracol", que evoca una conexión con la cultura maya y su forma de concebir el cosmos, el director general de la FPMC invitó a las familias cozumeleñas a visitar el Parque Ecoturístico.
Es importante destacar que la presencia de un evento arqueoastronómico depende de las condiciones meteorológicas del momento.
Seguir leyendo:
FOTOS | ¡Se cae el cielo en Playa del Carmen! Lluvias azotan Quintana Roo por el Frente Frío 45
¡Un bailongo! AMLO dará su último grito en el Zócalo con la Banda MS y más música regional mexicana