El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) ha dado un ultimátum de 48 horas a coaliciones, partidos políticos y aspirantes a la presidencia municipal de Othón P. Blanco para atender los requerimientos en materia de acciones afirmativas. Juan Cesar Hernández, consejero del Ieqroo, detalló que los ajustes solicitados abarcan diversas categorías, como discapacidad, autoinscripción calificada indígena y juventudes, con el objetivo de validar estas características para el registro electoral.
"Realizamos pronunciamientos y requerimientos a los partidos políticos para el cumplimiento de acciones afirmativas," indicó Hernández, señalando la necesidad de precisar documentación y certificados, en especial para personas con discapacidad y candidatos indígenas.
Los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD) enfrentan la orden de sustituir varias candidaturas para alinearse con las normativas de inclusión y equidad de género. MC debe modificar dos candidaturas indígenas a diputaciones para ser lideradas por mujeres, mientras que el PRD necesita ajustar su lista de candidatos para incluir más representación de discapacitados, mujeres, jóvenes y miembros de la comunidad LGBTTTIQ+.
Las modificaciones específicas incluyen la sustitución de candidaturas de adultos por personas con discapacidad y el ajuste de listas para garantizar la paridad de género. Además, se han hecho requerimientos para la presentación de planes de trabajo y la entrega de certificados de adscripción para candidaturas indígenas y por discapacidad.
El Ieqroo, al insistir en estas modificaciones, busca asegurar una representación diversa y equitativa en el ámbito político local, marcando un paso significativo hacia la inclusión en las elecciones municipales y de diputaciones en Quintana Roo. Con el plazo establecido cerrando el próximo 10 de abril, los partidos políticos están urgidos a cumplir con estas demandas para asegurar la validez de sus candidaturas en el proceso electoral.