LOCAL

Calakmul: Joya campechana

Rodeada por una densa selva esta ciudad de reyes y guerreros sobrevive al tiempo y se niega a quedar en el olvido

LOCAL

·
Calakmul es una de las construcciones más importantes de todo México Créditos: Especial

En medio de la selva de Campeche se alza una imponente estructura, vestigio de lo que alguna vez fue una poderosa ciudad: Calakmul.

Declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2002, en ella se han podido rescatar más de 120 estelas, las cuales conservan parte de la historia de este complejo, así como sus 18 reyes, como “Serpiente Enrollada”, “Yukmon el Grande” o “Garra de Jaguar”, quienes dominaron el mundo maya hace 20 siglos antes de nuestra era.

El poder de sus gobernantes fue tal que derrotaron a la principal ciudad de aquella región, Tikal, ubicada al norte de Guatemala, que finalmente se impuso en el año 695.

Este hecho marcó el inicio de la decadencia de Calakmul, que poco a poco fue consumida por la misma selva, quedando enterrada bajo sus densos árboles.

Fue hasta 1931 que Calakmul volvió a ver la luz, cuando el biólogo Cyrus Lundell la redescubrió.