DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Mujeres se alistan para el 8M

En Cancún, se espera la participación de tres mil 500 personas en la manifestación por el Día Internacional de la Mujer, que se realiza mañana e inicia en el Malecón Tajamar

LOCAL

·
La concentración espera tener una mayor concurrencia que la del año pasado, en la cual participaron alrededor de tres mil personas. Créditos: Especial

Las colectivas organizadoras de la marcha del 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer, esperan que alrededor de tres mil 500 personas acudan a esta movilización, superando así la cifra del año pasado, que fue de tres mil.

El movimiento estará resguardada por autoridades de la Dirección de Tránsito local y se dividirá en diversos grupos; por ejemplo, habrá espacios designados para mujeres que acudan con patines y bicicletas, otro para las especialistas en salud mental, artistas, mujeres con infantes y familiares de víctimas.

Las organizadoras señalaron que la marcha será transincluyente, es decir, se permitirá la participación de mujeres trans.

“El recorrido inicia a las 5:30 de la tarde en Malecón Tajamar, para subir a avenida Nichupté y pasar toda la Tulum. Nuestra primera estación es en el Ceviche, como todos los años, y terminamos en el Palacio Municipal, para recordarles que aquí también nos deben justicia después del 9N (9 de noviembre)”, señaló Diana Miramontes, integrante de Malinches Ingobernables.

El evento contará con poesía y cerrará con un concierto a cargo del grupo Voces con Causa, en el que están invitados niñas, mujeres y personas con discapacidad.

“También habrá poesía, amor y mucha guerra, para que recuerden que nosotras vamos a seguir luchando por nuestros derechos. Será un espacio seguro, para infancias, mujeres y personas con discapacidad”, indicó.

Gabriela Olmos, integrante de la colectiva, recordó que es primordial que las mujeres que quieran participar asistan tomando en cuenta algunas medidas de seguridad, como la de informar a una amiga o familiar sobre su participación en la marcha, compartir ubicación y traer cargado el celular con pila. 

Indicó que es necesario acudir con ropa cómoda, además de gorra o sombrero, agua y bloqueador para evitar problemas con el clima. “Tenemos que prestar atención a las instrucciones del comité de seguridad, el cual está bien organizado e identificado”, mencionó.

Lizbeth Lugo Hernández, integrante de Mujer Libre MX, señaló que se han documentado un alza en la incidencia de diversos delitos de género, como las agresiones físicas, psicológicas y, sobre todo, las de carácter sexual en contra de jóvenes y adolescentes.

“En cuanto a la violencia sexual, la mayoría de las personas no denuncia, sobre todo cuando son infancias porque suele haber una negación por parte de las familias, sobre todo cuando hay agresores dentro del círculo familiar. No se está considerando la cifra negra que estamos viviendo”, concluyó.