Los habitantes de las principales ciudades de Quintana Roo se preparan para realizar la representación del viacrucis, como parte de las actividades religiosas por Semana Santa; a esto se suma la dinámica vacacional en los diferentes destinos turísticos de la entidad y la tradicional compra de pescado para evitar la ingesta de carne.
Este año se espera la presencia de hasta cinco mil personas como espectadores de la interpretación en Cozumel, una tradición de 35 años que se realiza en la Iglesia de Guadalupe, según lo informado por el párroco Juan José Soto.
La representación de la Pasión de Cristo tendrá la participación de 50 personas dando vida a los personajes marcados por las escrituras católicas. Los participantes fueron elegidos de entre la comunidad.
El recorrido se efectuará el Viernes Santo, a partir de las 6 de la tarde: sale de la iglesia, pasa por la Avenida 65 y concluye en el malecón de la isla, frente a la Capitanía de Puerto hasta llegar a la capilla localizada en la Playa Casitas.
En este sitio termina el recorrido con la simulación del trayecto de Jesús de Nazaret hacia el Monte Calvario, donde finalmente fue crucificado. Al día siguiente se realiza el conocido Sábado de Gloria y las actividades terminan el domingo con la Resurrección.
En Playa del Carmen, la conmemoración del viacrucis viviente y sus 14 estaciones también tiene un valor simbólico. La parroquia de Nuestra Señora del Carmen informó que esta semana se realizaron las misiones, en donde participaron niños y jóvenes. Hoy se contempló la eucaristía, continuar con las misiones y por la noche se hará el lavatorio de pies.
El Viernes Santo por la mañana se realiza la procesión de María en busca de su hijo Jesús, que tendrá como punto de partida la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la avenida 15, en un recorrido que está contemplado hasta la capilla de la Quinta Avenida con avenida Benito Juárez. Al llegar la procesión, se iniciará con la veneración a Nuestra Señora de los Dolores.
El viacrucis viviente inicia en el parque Lázaro Cárdenas y recorre la Avenida 30, en este trayecto se hacen las estaciones que tuvo que superar Jesucristo rumbo a la crucifixión. Al llegar a la avenida Juárez, el contingente tomará camino a la playa del Parque Fundadores, donde se realiza la representación de la crucifixión con el Mar Caribe de escenario natural.