Elpidio Valencia Palomares, gerente comercial de Mobility ADO en Cancún, dio a conocer que en para la actual temporada vacacional de Semana Santa esperan un incremento del 3% de operaciones, lo que se traduciría para el termino de dicho periodo en la movilización de 329 mil usuarios más que los registrados en el mismo periodo, pero del 2023.
“Bueno pues la movilización de pasajeros promedio por día que estamos registrando es de 5 mil 200 usuarios, obviamente hay sus picos más altos que serían los fines de semana donde estamos proyectando los 5 mil 900 pasajeros” refirió.
Agregó, que a nivel nacional entre los estados de mayor demanda de quienes utilizan este servicio de transportación destacan Quintana Roo, obviamente por sus destinos de playa entre los que se encuentran Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar y Chiquilá.
Dijo qué otros estados a donde los potenciales usuarios están optando por desplazarse en estos días de asueto son Yucatán, Veracruz y la Ciudad de México, en ese orden.
Recordó que los descuentos de esta temporada vacacional tanto para estudiantes como maestros, iniciaron a partir del 22 de marzo culminando el día 8 de abril 2024, indicando que menores a 18 años no pueden viajar solos.
Para quienes tengan la intención de viajar y desplazarse a través de las unidades de ADO, recomendó utilizar las plataformas de comercio electrónico para consulta y venta de boletos las cuales son las siguientes: App ADO Móvil y la Página www.ado.com.mx.
Valencia Palomares, informó que están migrando la entrega de boletos físicos, por lo que están pidiendo a los clientes sus correos electrónicos para poder realizar el envío de los boletos, esto aseguró, permite al cliente estar informado en tiempo real de cualquier tipo de cambio en su itinerario de viaje.
Finalmente, en cuanto a los servicios de transportación que presentan unidades irregulares y que también incrementan sus operaciones al ser de un costo mucho menor compartió que han seguido pidiendo a las autoridades municipales y estatales que intervengan para frenar esta modalidad de servicio.
“Obviamente sí cobran menos, pero a que costo, las unidades no son las mas cómodas, obviamente la mayoría ni aire acondicionado tiene, en cuanto al tema de mecánica pues está latente que puedan fallar en cualquier momento y lo más apremiante es que ponen en riesgo la vida de todos aquellos que contratan sus servicios” refirió.
Señaló que, en la periferia del Aeropuerto de Cancún, desde el Arco Vial y en la súper manzana 66 en donde normalmente operan estos servicios de transporte irregular, por lo que reiteró que urge revisar las condiciones de seguridad, protección civil, usos de suelo y licencias de operación de tales unidades.