DÍAS SANTOS

Realizarán el viacrucis viviente en Playa del Carmen

Te contamos todo sobre las actividades de Semana Santa 2024

LOCAL

·
Así se vivirá el Viacrucis Viviente en Playa del Carmen esta Semana Santa 2024Créditos: Especial

Como cada año y en conmemoración de los días santos, la parroquia de Nuestra Señora del Carmen en Playa del Carmen, anunció la realización del viacrucis viviente que contará con actividades del 24 al 31 de Marzo del 2024 y que incluyen una representación de la crucifixión de Jesús.

En rueda de prensa los organizadores detallaron las actividades a realizar en esta semana santa en la Parroquia ubicada en la avenida 15 entre calles 12 y 12 bis de Playa del Carmen.

Jueves Santo (28 de abril)

A las 8 de la mañana inicia con eucaristía y misiones para posteriormente a las 7 de la noche, recibir el viacrucis comunitario, a las 8 se realizará la celebración de la eucaristía en la cena del señor y el lavatorio de pies.

Viernes Santo (29 de abril)

Procesión de María en busca de su hijo Jesús a las 8 de la mañana, partiendo de la parroquia ubicada en avenida 15 a la capilla de la Quinta Avenida, al llegar a este punto, iniciará la veneración a Nuestra Señora de los Dolores que durará todo el día a partir de las 9 de la mañana.

Anuncian actividades y horarios de los días santos en Playa del Carmen

A las 9:30 de la mañana dará inicio el viacrucis infantil que tendrá como punto de partida la parroquia de la calle 15 hacia la capilla de la Quinta Avenida con calle Benito Juárez.

Será a la 1 de la tarde en que el viacrucis viviente inicie en el parque Lázaro Cárdenas de la Colonia Colosio con dirección avenida 30 hasta avenida Benito Juárez la cual recorrerá hasta la playa para realizar la representación de la crucifixión de Jesús.

La meditación de las 7 palabras se realizará a las 4 de la tarde en la parroquia de la avenida 15, posteriormente, a las 5 de la tarde se realizará la solemne liturgia de la pasión y muerte de Jesucristo.

Para finalizar esta jornada, a las 8 de la noche dará inicio la marcha del silencio en honor a la Santísima Virgen de los Dolores, la cual recorrerá de la capilla de la Quinta Avenida hasta la parroquia de la avenida 15.

Sábado Santo (30 abril)

Inicia actividades a las 10 y media de la mañana con la oración a María a la espera de la resurrección de su hijo Jesús en la parroquia de la avenida 15 para posteriormente, a las 11 de la mañana, realizar el Vía Matris: el camino de la madre, en la cual se realizará una procesión para acompañar a María en su soledad, partiendo de la parroquia de la avenida 15 a la capilla de la Quinta Avenida, al llegar, se llevará a cabo la ceremonia del Rosario de los 7 dolores.

El sábado santo cierra actividades a las 10 de la noche con la Solemne Vigilia Pascual en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la avenida 15.

Domingo de Resurrección (31 de marzo)

Los organizadores programaron actividades a las 8 y 10 de la mañana, a mediodía y a las 6 y 8 de la tarde/noche.