TEMPORADA DE SARGAZO

Semar coloca mil 500 metros de barrera sargacera en Mahahual

Estas redes son esenciales para contener y recolectar el sargazo antes de que llegue a las playas

LOCAL

·
La Semar intensifica esfuerzos para combatir el sargazo en Quintana RooCréditos: Especial

La Secretaría de Marina (Semar) intensifica sus esfuerzos para combatir la invasión de sargazo en las costas de Mahahual, una de las joyas turísticas del sur de Quintana Roo. La XVII Zona Naval, bajo el mando del vicealmirante José Luis Tlatelpa Castillo, anunció la instalación de 1,500 metros de barreras sargaceras y el despliegue de cuatro embarcaciones para abordar esta problemática ambiental de manera eficaz.

“En estos días están desplegando personal, embarcaciones y barreras de protección a lo largo de todo el estado”, explicó Tlatelpa Castillo.

Este enfoque coordinado responde a la necesidad urgente de proteger las playas de la Costa Maya del sargazo, cuya presencia ha crecido en los últimos años, afectando tanto al ecosistema marino como a la industria turística. El plan incluye una operación integral que no solo cubrirá Mahahual sino que se extenderá por todo Quintana Roo, apuntando a minimizar el impacto negativo de estas macroalgas en el entorno natural y en el atractivo turístico del estado.

Colocan barreras para contener la llegada de sargazo a playas de Quintana Roo

Las barreras sargaceras, fundamentales en esta estrategia, fueron actualizadas gracias al apoyo del gobierno estatal. Estas estructuras son esenciales para contener y recolectar el sargazo antes de que llegue a las playas, donde se recolecta para su análisis o disposición.

“Las barreras usadas en temporadas pasadas, con apoyo del gobierno estatal, ya tenemos nuevas, para esta temporada estaremos implementando alrededor de 1,500 metros para el caso de Mahahual”, afirmó.

Además, la Semar detalló que el esfuerzo estatal para esta temporada incluirá a 340 elementos navales, 11 buques sargaceros costeros, 22 embarcaciones menores de apoyo y el buque sargacero oceánico ARM “Natans” (BSO-101). Las operaciones de Atención al Sargazo 2024 arrancaron oficialmente el 20 de marzo.

Además, se instalarán anclajes para el despliegue de 8,650 metros de barreras de contención en otros puntos críticos afectados por el sargazo, como Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum. El seguimiento científico del comportamiento de esta macroalga será fundamental para ajustar y optimizar las estrategias de contención en el futuro.

Temas