Ambos expusieron sus ideas y propuestas en entrevista para El Heraldo de México Quintana Roo. Anahí González se define con una política orgullosamente quintanarroense, defensora de los derechos humanos, la equidad de género y los pueblos indígenas de México.
Mientras que Gino Segura cuenta con un enfoque renovador y emerge como una figura que busca representar los intereses de los habitantes y abogar por un cambio significativo.
González ha ocupado diversos cargos internos hasta convertirse en la primera dirigente mujer en el estado de su partido. Fungió como regidora de Benito Juárez durante la presidencia municipal de Mara Lezama y actualmente es diputada federal por el Distrito II de Quintana Roo con licencia.
Se dice convencida de la importancia de la población indígena y la maya:
“Son nuestra raíz y origen, y al mismo tiempo son ejemplo de tenacidad, lucha y resistencia en la historia de nuestro país”.
González Hernández presenta dos propuestas: La primera es el apoyo para los más pobres. La segunda es en materia de género. Aseguró que fomentará la participación política y económica de las mujeres en cada rincón del país, fortaleciendo los programas de inclusión financiera, educación y emprendimiento.
En tanto, Gino Segura se graduó en Economía y Finanzas por el ITAM, ha ocupado diversos cargos públicos en Benito Juárez y fue secretario de Finanzas y Planeación de Quintana Roo.
Entre sus propuestas está homologar los incentivos fiscales que existen en la frontera norte con la frontera sur, reformando la Ley del Impuesto sobre la Renta. También pretende modificar la fórmula que utiliza la Federación para enviar recursos a los estados con base en el promedio de turistas que pernoctan por noche, beneficiando con esto a otros estados dedicados al turismo.
Otra propuesta es recibir parte de lo recaudado por el Derecho de No Residentes (DNR) en los aeropuertos de Quintana Roo. Esto incrementaría los recursos económicos que se transformarán en más servicios para los quintanarroenses, como salud, educación, seguridad y otros servicios básicos, sin distinción de género, etnia o condición socioeconómica.
Segura insistió en la importancia de que los jóvenes voten:
“Quiero representar a la juventud, hay que recordar que Quintana Roo es el estado más joven”.