Con la expectativa de recibir a 15 mil turistas durante la Semana Santa, la dirección de Protección Civil de Bacalar inició una revisión exhaustiva de las condiciones en que operan las embarcaciones en la Laguna de Bacalar.
Marcelino Jiménez, director municipal de Protección Civil, destacó la importancia de este operativo para garantizar la seguridad de los visitantes y la integridad de los servicios náuticos, ya que en Bacalar, operan alrededor de 300 embarcaciones que ofrecen tours a los visitantes. Esta cifra puede aumentar hasta 400 en temporada vacacional.
"Hemos trabajado en coordinación con la Capitanía de Puerto y Seguridad Pública del municipio para asegurar que todas las embarcaciones cumplan con las medidas de seguridad requeridas", explicó.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, mencionó que existe cierta resistencia por parte de los prestadores de servicios náuticos a implementar las medidas de seguridad sugeridas, principalmente motivada por el deseo de maximizar las ganancias.
"Hemos sido insistentes en que todos los turistas, nacionales, internacionales e incluso locales, usen chalecos salvavidas, lleven radio comunicación, botiquín de primeros auxilios y señalización adecuada en las embarcaciones", afirmó Jiménez.
Aunque la Capitanía de Puerto tiene la facultad de suspender la salida de embarcaciones que incumplan con las normas, hasta ahora no se han aplicado sanciones severas. "Nosotros somos coadyuvantes en el operativo, pero ellos tienen la última palabra en cuanto a sanciones se refiere", explicó el director de Protección Civil.
La saturación de embarcaciones es un tema de preocupación para las autoridades, que buscan evitar el colapso de los servicios en la laguna.
"El propio presidente municipal ha mencionado que parece que hay más lanchas que taxis en Bacalar, lo que indica una saturación", comentó.
Además, se ha programado el inicio de operativos especiales para Semana Santa, que buscarán mantener una vigilancia constante sobre las actividades en la laguna. En temporadas bajas, la frecuencia de los recorridos disminuye, pero el compromiso con la seguridad y el mantenimiento de la laguna permanece constante.
Las autoridades de Bacalar hacen un llamado a todos los prestadores de servicios náuticos a cumplir con las normativas de seguridad para proteger tanto a los turistas como al preciado ecosistema de la Laguna de Bacalar.