MARA LEZAMA

Inician eliminación de sargazo

Gobierno estatal y Semar unen esfuerzos para limpiar el Mar y las playas de esta alga

LOCAL

·
La reunión estuvo presidida por la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Marina, Rafael Ojeda DuránCréditos: Especial

El gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de Marina iniciaron ayer los trabajos para la atención al sargazo 2024, en coordinación con la iniciativa privada, organizaciones no gubernamentales, ambientalistas y sociedad civil.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, para llevar a cabo el despliegue y operativo que se desarrollará entre el organismo y la administración estatal para esta labor.

La estrategia incluye equipamiento, barreras, personal, buques sargaceros, embarcaciones, maquinaria, boyaje y ancleo para los 8 mil 650 metros de barrera protectora en las costas de la entidad.

En la reunión, Lezama estuvo acompañada por el Jefe de la Oficina, Artemio Santos, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), Armando Lara.

Revisaron la estrategia para los municipios de Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual.

En tanto, Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo de Sargazo, explicó que desde su creación hace cinco años, la Red se dedica a monitorear la presencia de sargazo en las costas del estado, empleando tecnologías avanzadas que incluyen imágenes satelitales proporcionadas por la Agencia Espacial Europea y la NASA, así como el uso de drones equipados con cámaras especiales y una variedad de sensores, entre ellos infrarrojos y láser.

Estas herramientas resultan cruciales para detectar la presencia de sargazo con anticipación.

“Operamos prácticamente en todo el estado, monitoreamos la costa para identificar el sargazo”, comentó Amaro.

Señaló que el calentamiento global y el fenómeno de El Niño provocan un aumento de sargazo, por lo que se mantienen atentos a su llegada.

Temas