QUINTANA ROO

No votarán los reos en Solidaridad

Los prisioneros sin sentencia no podrán participar en las próximas elecciones presidenciales 2024

LOCAL

·
Los reos del municipio de Solidaridad no podrán votar en las elecciones 2024Créditos: Especial

A pesar de que el la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación resolvió que las personas que se encuentren recluidas en instalaciones penitenciarias y que no hayan recibido sentencia podrían emitir su voto en la elección presidencial del 2 de Junio del 2024, en Solidaridad, Quintana Roo, esto no será posible ya que no se firmó el convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Ayuntamiento de Solidaridad que administra el centro de retención municipal.

El porcentaje nacional de personas que se encuentran recluidas sin sentencia se estima en un 38%, en Solidaridad, el secretario del Ayuntamiento de Solidaridad Cecilio Puc no pudo dar a conocer la cifra o porcentaje de personas que serían excluidas de este derecho al voto, limitándose a decir que la población ronda los 600 presos.

Las elecciones en las 204 prisiones del país que participarán en estos comicios se realizarán de manera anticipada los días 6 al 20 de mayo y el voto permanecerá cerrado y resguardado hasta el 2 de junio, fecha oficial de la elección.

La medida de restablecer el derecho al voto para personas que no han sido sentenciadas es una oportunidad de visibilizar las necesidades que existen dentro de los centros penitenciarios del país y del sistema de justicia en general ya que a partir de ahora, estas personas contarán de nuevo con el derecho ciudadano para sufragar por el partido o candidatura presidencial que les agrade.

Fue el 20 de Febrero del 2020 que la ponencia del magistrado Felipe de la Mata fue votada en relación con el caso de Guadalupe Gómez Hernández y Marcos Ruiz López, indígenas de Chiapas que iniciaron un juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, al ser aprobada, el tribunal ordenó al INE realizar pruebas piloto para llegar al punto que hoy tenemos, que las personas recluidas sin sentencia puedan emitir su voto en las elecciones presidenciales del 2024.