Organizadores del festival Ekinoxio de artes escénicas anunciaron ayer la décima edición del evento, el cual reúne a exponentes nacionales e internacionales en Playa del Carmen.
El espectáculo, a realizarse del 21 al 24 de marzo, cuenta con un amplio calendario de actividades que incluyen funciones de teatro, títeres, danza y performance que protagonizarán artistas de la Riviera Maya y la Ciudad de México.
También se contará con talleres, clases y dinámicas para principiantes y profesionales de las artes escénicas con un costo simbólico.
Para el inicio del festival, los participantes desfilarán por el centro de Playa del Carmen el 21 de marzo a las 16:00 horas, partiendo de la Quinta Avenida con Calle 34. En esta actividad el público podrá apreciar ensamble de percusiones, personas en zancos, increíbles mojigangas, además de los artistas efectuando diversos espectáculos.
Matilde Altomaro, directora y fundadora Ekinoxio, dijo que “procuramos crear una plataforma cultural, abriendo a la comunidad la posibilidad de participar como público, oyente o alumno en diferentes obras escénicas, conferencias y talleres”.
Mencionó que la premisa de este festival es promover sitios de unión para la población, aptos para todo público, para incluir e integrar todos los estratos económicos y sociales.
El Parque La Ceiba será escenario de la conferencia “Jugar al Teatro: Un camino de sensibilización al arte de la enseñanza”, con Ana Polanco y Francisco Valdez, donde se reflexionará acerca de cómo los juegos teatrales son aplicables al marco de la educación y la identidad, y cuánto aportan al desarrollo de la propia comunidad.
Para 2024, el festival Ekinoxio tendrá como sedes el Zenzi Beach Club, la Plaza de Public Market, el Parque La Ceiba y el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen. Las actividades son de cooperación voluntaria para apoyar a los artistas.
“Deseamos que nadie se quede sin asistir por sus posibilidades económicas, consideramos que el arte y la cultura no deben ser para unos pocos privilegiados”, dijo la directora. “Creemos que quienes pueden contribuir de manera más generosa están permitiendo a los menos favorecidos concurrir y disfrutar del festival”, finalizó.